Es un largometraje imprescindible que tiene a Oscar Isaac en uno de sus mejores papeles
Paul Schrader es experto en personajes atormentados. No lo decimos solo por su trabajo como guionista de Taxi Driver -posiblemente el más destacado de su carrera-, que nos presentó a ese Travis Bickle de Robert de Niro harto de la sociedad; también destacan varios protagonistas de su filmografía, como el reverendo en plena crisis de fe de El reverendo o el personaje de Joel Edgerton en El maestro jardinero, un supremacista blanco que, en su trabajo de jardinero, debe cuidar de una finca con la ayuda de la nieta de su jefa, una chica negra.
Pero una de sus producciones más demoledoras de los últimos años se encuentra en El contador de cartas, una cinta protagonizada por Oscar Isaac que tiene la capacidad de destrozar al espectador. Lamentablemente, la cinta ha desaparecido del catálogo de Prime Video a la que llegó hace unos años y, actualmente, no se puede acceder a ella desde ninguna plataforma. Ni siquiera hay opción de alquilarla.
La película se centra en la historia de William Tell, un jugador de póquer que aprendió a contar cartas en los ocho años que pasó en una prisión militar. A pesar de que su habilidad podría hacerle ganar grandes sumas de dinero, prefiere no llamar la atención y apuesta poco para ganar modestamente. Vive en constante movimiento, viajando de casino en casino con dos únicas maletas.
Un día conoce a La Linda, una figura ilustre del mundo del juego que le habla de un grupo de jugadores respaldados por unos inversores. Quiere que Tell se una a ellos, pero él rechaza la propuesta. Hay una razón por la que quiere pasar desapercibido y tiene que ver con un pasado lleno de tormentos.

Universal Pictures
«Casi vivo un éxtasis cinéfilo al ver en la Sala Grande del Festival de Venecia que [Schrader] ha vuelto a hacerlo: tanto recurrir a su samurai, como usar el mismo plano final. Su última película El contador de Cartas, historia de un nuevo samurái moderno, ex torturador militar«, cuenta Alejandro G. Calvo en su crítica desde el festival.
«Ritmo pausado que no deja de crecer en intensidad en un texto con continuos fundidos a negro, la sensación de fatalidad va adueñándose del espectador a medida que su protagonista se va enredando en un gran último sueño que poco tiene que ver con ganar el torneo de poker que está jugando», continúa.
La cinta fue estrenada en el 78º Festival Internacional de Cine de Venecia el 2 de septiembre de 2021 y se ganó a la crítica casi de manera unánime. Al finalizar el 2021, la demoledora historia de Isaac y Schrader apareció en numerosas listas de lo mejor del año, incluyendo la de Time, The New Yorker, IndieWire o Cahiers du Cinéma.
Como decimos, te vas a quedar con las ganas de verla si es que aún no la has hecho. Lamentablemente, El contador de cartas es una víctima de la cultura del ‘streaming’, que condena al olvido a esas cintas que no atraen las suficientes miradas como para que los servicios paguen la licencia y la mantengan en el catálogo.