La famosa serie de Los Javis ya es su propio lenguaje y frases como «¡¿Qué e-mail?!», «Se ha hecho cursos», «Que me registren», «Tú de Acacias para arriba», «Meritocracia» o «Digo pocas pero creo que se me entiende» forman parte de nuestro día a día
Cuando Los Javis hicieron la inconfundible serie Paquita Salas para la plataforma de streaming Flooxer en 2016 no imaginaban que lo había surgido como un juego entre amigos junto a su querido Brays Efe y que se había rodado con un bajo presupuesto, se iba a acabar convirtiendo en semejante fenómeno de masas. Dos años más tarde de la grata sorpresa que fue la primera temporada, Paquita Salas estrenó una segunda temporada en 2018, ya bajo el ala de Netflix y un considerable aumento de medios, mientras que en 2019 llegó la tercera.
Casi 9 años después de su debut, Paquita Salas se ha convertido casi en un lenguaje tanto para ‘millennials’ como para la Generación Z, aunque no puede negarse que es una de esas series con la capacidad de abrazar y seducir a todas las generaciones.
Frases como «¡¿Qué e-mail?!», «Que se ha hecho cursos», «Que me registren», «Tú de Acacias para arriba», «Meritocracia» o «Digo pocas pero creo que se me entiende» forman parte de nuestro día a día a través de memes, stickers y en conversaciones normales y a nadie se le escapa la referencia.
Paquita Salas es una serie habla del mundo del espectáculo, de la televisión y del cine en clave de falso documental y, como han contado los creadores de la serie, Javier Calvo y Javier Ambrossi, en muchas ocasiones, muchas de sus tramas o secuencias y escenas concretas están inspiradas en vivencias reales propias o muy cercanas.
Y precisamente de su experiencia personal surgió una de las frases más divertida y recordada de la serie: cuando Paquita Salas se queja indignada de que uno de sus representados no interesa a los responsables de casting de El secreto de Puente Viejo porque tiene demasiada pluma:
Ha habido maricones toda la historia de la humanidad. Toda la historia. ¿No puede haber un maricón en Puente Viejo? El secreto de Puente Viejo. El secreto. Pues ese es su secreto
La divertida frase de la protagonista es una referencia a una situación que, según contaron Los Javis en una entrevista con HuffingtonPost, a Javier Calvo lo descartó un representante porque «se subía de pluma».
Una anécdota muy real a la que se han referido en alguna otra ocasión, como en la alfombra roja de los Premios Goya 2018 a la que acudieron nominados por La Llamada, cuando comentaron en ante el micrófono de Europa Press que en el cine español había más plumofobia que homofobia: «Hay más plumofobia. De esto de: ‘Oye, me has gustado mucho, pero es que para el papel se me sube de pluma, como decía Paquita», respondía Ambrossi. «Tienes que ser gay pero que no se te note», añadía Calvo.