Después de Parque Jurásico y El mundo perdido, la saga se encontró, de repente, en punto muerto. Steven Spielberg no quería continuar y Michael Crichton no veía potencial para escribir otra novela más. Al final, el que se atrevió a lanzarse al vacío fue Joe Johnston, que ya había hecho maravillas con películas como Cariño, he encogido a los niños o Jumanji. Y la película, aunque palideció respecto a las dos anteriores en taquilla (aún ahora es la que menos ha recaudado de toda la franquicia), sí que consiguió convertirse en la octava película más taquillera de 2001. ¿Traducido? Había dinosaurios para rato. ¿O no?
Dinonada
Tardamos 14 años en ver Jurassic World, pero, desde luego, no sería porque no intentaron sacar más películas jurásicas adelante, concretamente desde mayo de 2001. En un principio iba a tratar sobre los bichos llegando a las playas de Costa Rica y sembrando el caos, pero acabaron reescribiéndolo por completo y, con ello, haciendo desaparecer a uno de los personajes que más juego podrían haber dado en la franquicia: Paul Kirby.
Interpretado por sorpresa por William H. Macy, este personaje tiene una pequeña tienda pero se convierte en un héroe inesperado cuando su hijo desaparece. Y debido a que el actor es quien es, probablemente no le volvamos a ver en la franquicia, pero eso no quiere decir que no le echemos de menos. Supimos algo de él en las novelas de Jurassic Park Adventures, aunque no tienen por qué ser consideradas canon, donde supimos que su hijo se convirtió en un autor de éxito con sus memorias y él volvió a su tiendecita. Todo está lo que bien acaba. Bueno, más o menos.

Universal
Y es que después del final de Jurassic World: El reino caído, supimos el final real de Kirby. Fue en una campaña de márketing viral llamada Dinotracker, que nos permitía explorar los avistamientos de dinosaurios, mientras los humanos tratan de sobrevivir junto a ellos. Bueno, pues en ese clip, mientras vemos a un Compsognathus en Oregón, podemos ver una pegatina con el nombre «Kirby Enterprises», la empresa que en la tercera entrega se inventaba que tenía y que tiene como logo un pterosauro, la criatura que capturó a su hijo. ¿Es solo un guiño o tendremos más referencias a su futuro en la séptima parte? Lo sabremos dentro de muy poco.