Jake Schreier dirige la nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel. Ya en cines

«Otra peli de Marvel. Pero bueno, ¿esto qué es? Si ya las pelis de Marvel no molan. Ya estamos en otras cosas. Ahora mismo solo nos interesa el cine de hostias indonesio». Que no lo decimos nosotros, lo dice Alejandro G. Calvo poniendo voz a todos esos espectadores que se han bajado del barco de los superhéroes de La casa de las ideas y que se van a llevar una buena sorpresa al ir a ver Thunderbolts* al cine a partir de este miércoles 30 de abril.
Porque la nueva entrega de la franquicia, dirigida por Jake Schreier, es una grata sorpresa. Te lo cuenta el crítico y ‘publisher’ de SensaCine en una nueva crítica en vídeo.
Como señala G. Calvo, las películas de superhéroes de Marvel no pasan por su mejor momento. Después de varios fracasos y demasiados años de luchas épicas en formato cinematográfico y televisivo, los espectadores -incluso los más fans- se han cansado de este mundo. Ahora llega Thunderbolts* sin que nadie espere nada de ella, lo que supone un gran acierto.
Funciona muy bien. Funciona tremendamente bien. Entendémonos que es una película pequeña. Dura dos horas justas y no tiene escenas y batallas épicas. Hay un mega acierto brutal en su última media hora. En esa batalla final. Creo que, por primera vez en la historia del cine de superhéroes, -sin spoilers- no todo se va a resolver a base de tortas
«Es una película que va superrápida y, de repente, cuando parece que ahora va a venir una secuencia de acción de una hora, no hacen eso, apuran, buscan otras soluciones. Creo que eso es bastante interesante», continúa.
La protagonizan Florence Pugh, Lewis Pullman, Geraldine Viswanathan, David Harbour, Wyatt Russell, Sebastian Stan y Olga Kurylenko, aunque la lista sigue cargada de cameos. A algunos ya les hemos visto en otras películas de la casa y es que «han cogido a los secundarios de otras películas» para hacer una especie de El Escuadrón Suicida de James Gunn.
Es una Marvel exploitation con personajes descartados, con superhéroes que no tienen poderes. Incluso superhéroes antipáticos, como John Walker, el Capitán América de marca blanca.
Es «una película que se ha creado claramente desde los despachos, como son muchas de las películas que se estrenan en salas o en plataformas», pero desde esos despachos han salido aciertos monumentales, como el de dar a Florence Pugh todo el protagonismo. «Todo en la película avanza y funciona gracias a ella. Está increíble. Tiene mucha presencia en pantalla y logra que te enganches al personaje», señala en la crítica.
Si quieres ir al cine a seguir disfrutando del cine de superhéroes, Thunderbolts* ya se ha estrenado.