Es uno de los géneros que más han aportado a la historia del cine, y durante un tiempo fueron el fenómeno de taquilla ineludible. Sin embargo, los Oscars no han tenido tanto idilio por los westerns, habiendo muy pocos que han sido reconocidos como mejor película a lo largo de la historia de los premios. Y entre los que lo han logrado hay títulos muy inusuales.
Es el caso de una película aparentemente poco canónica, pero que tiene completamente el espíritu del género llevado a un contexto moderno: No es país para viejos. Los hermanos Coen escriben y dirigen una de las mejores ganadoras del premio Oscar a mejor película, y puedes verla por tiempo limitado en Amazon Prime Video, siendo el 14 de mayo su último día en el catálogo.
En la frontera que separa Texas de México, los traficantes de droga han sustituido desde hace mucho tiempo a los ladrones de ganado. Cuando Llewelyn Moss cae sobre una camioneta abandonada, cercada de cadáveres ensangrentados, no sabe qué ha sido lo que ha causado esa situación.
Las mejores películas de 2024, según SensaCine
Y cuando toma los dos millones de dólares que descubre dentro del vehículo y no le pertenecen, no tiene ni la menor idea de lo que esto va a provocar. Moss pone en marcha una reacción violenta en cadena que el sheriff Ed Tom Bell, un hombre cada vez más envejecido y sin ilusiones, no podrá contener.
Tanto Joel Coen como Ethan Coen se criaron consumiendo westerns, y parte del ADN del mismo se ha insertado en su rico universo cinematográfico de manera sutil. Es por ello que aceptaron de buena gana el encargo de adaptar la cruda novela de Cormac McCarthy, también anclada en el género pero renovada con un toque de thriller y de persecución además de un contexto moderno.
‘No es país para viejos’: duelo por dinero
La película final se realiza gracias a un reparto legendario, con Josh Brolin, Javier Bardem y Tommy Lee Jones dando forma a personajes carismáticos que son tradicionalmente coenianos, pero aportar algo nuevo a su cine. La pelea por una suma de dinero es un conflicto muy habitual en su cine, además del toque de cinismo y casi desesperanza con el que ven el mal que plaga el mundo.
Es algo que provoca que este neo-western sea algo más que un trepidante espectáculo, sino también un cine mayúsculo que nunca pierde relevancia. Su ambiguo final, sostenido por un Lee Jones magnífico, ha servido de obsesión durante años, manteniendo vivo el interés por una de las mejores cintas de un duo de directores antológico.
Puedes ver No es país para viejos en Prime Video hasta el 14 de mayo.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter