El director de cine no esconde sus placeres culpables, pero cree que la línea que separa el cine de la televisión no es precisamente fina
Conocido por expresar sus opiniones, ya sean buenas o sean malas sin pelos en la lengua, Quentin Tarantino es un amante del audiovisual y no necesariamente necesita tener delante una obra maestra del cine para disfrutar como espectador.
Tarantino ha dirigido episodios de CSI o Urgencias solo porque disfrutaba un montón de ambas series y no hace mucho que el cineasta aseguraba que era uno más entre la legión de personas en el mundo que han acabado enganchados a Yellowstone, pero al mismo tiempo admitía que la serie de Taylor Sheridan «era solo una telenovela».
«Todo el mundo habla de lo buena que es la televisión ahora y es bastante buena, tengo que decirlo. Pero sigue siendo televisión», dijo en su visita al podcast The Joe Rogan Experience en diciembre de 2024. «¿Y cuál es la diferencia entre televisión y una buena película? Porque mucha de la televisión de ahora tiene la pátina de una película, están usando el lenguaje cinematográfico para que te quedes atrapado en ello».
Para Tarantino, el cine es de una categoría superior por muy buena televisión que se haga, pero en el pasado ha hablado de lo enganchado que estaba a Cómo conocí a vuestra madre o de cómo en su día llegó a ver tres veces The Newsroom porque los diálogos le parecían excepcionales.
«La serie de HBO que me encantó fue The Newsroom de Aaron Sorkin«, aseguró en una entrevista con Vulture en 2015.
Fue la única serie que literalmente he visto tres veces. La veía a las 7 en punto el domingo cuando salía un nuevo episodio. Luego solía terminar viéndola otra vez durante la semana solo para poder escuchar sus diálogos una vez más
Desarrollada por Aaron Sorkin para la prestigiosa cadena HBO, en The Newsroom el presentador de noticias Will MacAvoy (Jeff Daniels) está cansado de expresarse siempre de una manera políticamente correcta y objetiva. Durante una mesa redonda sobre la próxima campaña electoral en Estados Unidos, de deja llevar por un arrebato emocional pone en movimiento algo dentro de él que lo motiva a mejorar su vida. Sin embargo, cuando regresa de sus vacaciones, descubre que su exnovia MacKenzie McHale (Emily Mortimer) será la nueva productora que controlará su programa. Además, la corrupta dueña de la cadena de televisión ACN, Leona Lansing (Jane Fonda), quiere obligarlo a dimitir. Con la ayuda de su equipo de noticias, Will enfrenta las luchas de poder e intenta salvar su programa de los bajos índices de audiencia en los tiempos turbulentos del escándalo de BP, el asesinato de Bin Laden y la próxima campaña electoral.
La serie tuvo críticas variadas, no especialmente favorables para la expectación que generaba el ser la nueva serie de Sorkin, pero Tarantino no les da ningún valor: «¿Quién coño lee críticas de televisión? Los críticos de televisión hacen crítica del piloto y los pilotos apestan. ¿Por qué tendría que ser sorprendente que me guste el mejor escritor de diálogos de la industria?”2.
Emitida durante tres temporadas entre 2012 y 2014, The Newsroom ha caído un poco en el olvido ya una década después, pero está disponible al completo en Max.