La película más cara de Netflix acumula 25 millones de reproducciones en una semana, pero las críticas son bastante poco halagüeñas
Estrenada hace una semana entre gran expectación, la nueva apuesta de Netflix por la ciencia ficción, Estado eléctrico, ha sido devorada por los suscriptores de la plataforma en sus primeros días en el catálogo. Según las cifras compartidas por la plataforma en Tudum, la película protagonizada por Millie Bobby Brown y Chris Pratt acumula más de 25 millones de reproducciones, lo que se corresponde con el primer puesto entre lo más popular en 85 países que llegó a alcanzar hace unos días.
En total, 53,8 millones de horas de visionado que, si todo va bien, continuarán aumentando de cara a lograr el objetivo de la plataforma de convertirla en uno de los mayores éxitos de su historia.
No obstante, aunque Netflix había puesto toda la carne en el asador con Estado eléctrico, la película más cara de su historia, la película no ha sido recibida tal y como habría cabido esperar de un filme de 320 millones de dólares y un reparto encabezado por dos estrellas de la talla de Brown y Pratt. No es un secreto que la crítica la ha destrozado: tiene un 14% en Rotten Tomatoes y un 29 en Metacritic, aunque el público está siendo más benévolo con ella.
«Es un desastre»: Alejandro G. Calvo lamenta que ‘Estado eléctrico’ sea más contenido que cine
Ambientada en un futuro distópico en la que una guerra civil entre los humanos y las máquinas han terminado con la vida tal y como la conocemos, una intrépida joven llamada Michelle (Brown) emprende un peligroso viaje junto a un robot llamado Skip que ha venido a traerle un mensaje que no esperaba: su hermano, que pensaba que estaba muerto como el resto de su familia, en realidad está vivo. En su periplo a través de un paisaje surrealista lleno de vestigios de una civilización en ruinas, como enormes naves bélicas abandonadas y personas absortas en mundos virtuales, Michelle encuentra un compañero de viaje en Keats (Pratt), que la acompaña en su aventura.
Adaptación de la obra de Simon Stålenhag, la película está dirigida por los hermanos Russo, los artífices de Vengadores: Infinity War y Vengadores: Endgame y también de El agente invisible, una de las películas más vistas de la historia de Netflix.
En un mundo en el que cada vez nos sentimos más atraídos por las historias sobre las inteligencias artificiales que ya son un hecho en nuestra realidad, Estado eléctrico no ha sido la primera ni será la última película que aborde un universo apocalíptico en el que la tecnología ha acabado destruyéndonos. De hecho, tanto si la película más cara de Netflix te gustado como decepcionado, no hace mucho mucho que ha llegado una película a Prime Video que se estrenó hace apenas dos años y que es mucho mejor.
Se llama The Creator, se estrenó en 2023 y está dirigida por Gareth Edwards, el director de la exitosa película de Star Warts Rogue One y el último en tomar la batuta de la saga Jurassic Park, Jurassic World: El renacer.
Sin embargo, tienes que saber que, aunque The Creator también está ambientada en un mundo distópico en el el que los humanos conviven con los robots, su tono es mucho más serio que la desenfadada Estado eléctrico.
En el futuro que plantea The Creator, los humanos están librando una amarga guerra contra la inteligencia artificial. Mientras el ex agente Joshua (John David Washington) lidia con la desaparición de su esposa, se convierte en el elegido para llevar a cabo una misión especial que podría decidir el destino de la humanidad, ya sea poniendo fin a la guerra o acabando por completo con la raza humana. Para ello debe rastrear al llamado «Creador», un desarrollador de inteligencia artificial del que se dice que creó un arma misteriosa. Tras adentrarse en el territorio de la IA y, en medio de una espantosa guerra, hacen un descubrimiento sorprendente: el arma realmente existe, pero parece una niña pequeña.
«Si te gusta la ciencia ficción disfrutarás mucho con esta película», promete Sara Heredia en su crítica de 3,5/5 estrellas para SensaCine. «Cada rincón transmite pura pasión por el género y por el cine en general. The Creator es una genial propuesta de un director que tiene mucho que ofrecer».