El actor trabajó con el cómico en ‘El indomable Will Hunting’ cuando aún no era nadie en Hollywood
Cuando Matt Damon y Ben Affleck escribieron el guion de El indomable Will Hunting no se esperaban el éxito que posteriormente tuvieron. Eran solo dos amigos intentando hacerse un hueco en Hollywood cuando el libreto consiguió financiación y se hizo realidad. No solo les convirtió en dos figuras famosas, sino que les hizo ganar el premio Oscar y, más importante, trabajaron con Robin Williams en una experiencia que nunca olvidarán.
Aunque en un principio el papel estaba pensado para Harvey Keitel -porque lo acababa de petar con Reservoir Dogs y había convertido a Tarantino en uno de los directores del momento-, Robin Williams terminó leyendo el guion y se interesó por el proyecto. «Estábamos buscando un actor que pudiera hacernos ganar dinero porque Ben y yo queríamos interpretar los papeles principales en la película y sabíamos que no valíamos nada», dijo Damon en una entrevista con GQ.
La salvación llegó con Francis Ford Coppola, quien estaba filmando Legítima defensa con Matt Damon, y le sugirió Robin Williams, con quien acababa de rodar Jack. «Cuando [Robin] leyó el guión y realmente le gustó, su única pregunta a Coppola fue: ‘¿Quiénes son estos tipos?'», dijo Damon. No les conocía, pero confió en ellos y les fue bien. Williams recibió un Oscar por su interpretación del terapeuta y la cinta se convirtió en un enorme éxito sorpresa.
28 años después, Ben Affleck sigue agradecido de la decisión de Williams. En una entrevista con el canal Jake’s Takes, recogida por ScreenRant, el actor ha compartido la impresión que le causó conocer al cómico.
Me encantó Robin. Fue la primera persona que conocí o que supe que era, por así decirlo, «famosa». Acabábamos de escribir esta película y fue increíble que se hiciera y que Robin Williams, que probablemente era la estrella más importante de la época, apareciera en la película. Quiero decir, hizo mucho por nosotros al creer en nosotros y hacer esa película, y también por lo cálido y encantador que era, lo amable y colaborador que era
«Y pensé, bueno, si este tipo puede hacerlo, y ser amable con la gente y colaborar y trabajar con la gente y preocuparse por ellos, y escucharlos, yo sin duda puedo. Ya sabes, era un tipo realmente extraordinario, amable y cariñoso y ese para mí es el legado de Robin. En eso se basaba su comedia, en una especie de bondad y humanidad básicas», continuó Affleck, antes de añadir que le encantaría haber estado con él mucho más tiempo en su vida.
Ojalá lo hubiera conocido toda mi vida. No tuve esa oportunidad cuando crecí, pero cuando lo conocí, era un tipo bastante joven. Tenía 24 años. Me causó una gran impresión y pensé, bueno, así es como se hace esto. Voy a pasar mi vida intentando estar a la altura de este ejemplo
Hay una cantidad enorme de anécdotas acerca de Robin Williams que le definen como un tipo generoso y amable con sus compañeros de trabajo. Por ejemplo, Sally Field, que estuvo con él en Sra. Doubtfire, desveló que Williams modificó el horario de rodaje para que ella pudiera irse del set tras la muerte de su padre.
El artículo original apareció en nuestra web hermana FilmStarts.