La segunda y última entrega de Diego Luna como Cassian Andor llega a Disney+ este 23 de abril
Ya me he visto los 12 episodios de los que consta la segunda y última temporada de Andor y, lo siento mucho, pero repite el mismo error que tuvo la temporada 1 de la forma más innecesaria.
La primera nos encandiló con ese thriller de espía con un magnífico Diego Luna como Cassian Andor. Que supiésemos su destino no quitó que se disfrutase unos intrépidos episodios, sobre todo los de la cárcel. Pero esta segunda temporada repite el error de los soporíferos tres primeros episodios que tuvo la primera, pero alargándola hasta, mínimo, el episodio 8.
Es cierto que tiene algún que otro episodio que podría considerarse de lo mejor de esta última entrega, pero el camino para llegar a ellos ha sido arduo y lento, la verdad. No me puedes justificar 12 episodios para el final que tiene. Un final que podría haberse dado perfectamente con menos capítulos. Y es un gran final digno para la serie que es, la verdad.
Esta segunda entrega está dividida en cuatro arcos de tres episodios cada uno, por lo que podría decirse fácilmente que los dos primeros arcos son los más innecesarios y los dos arcos últimos los más interesantes.

Lucasfilm
El peso de que el espectador sabe el destino de Cassian Andor gracias a la película Rogue One: Una historia de Star Wars es mucho mayor en esta entrega, con escenas de tensión particularmente un tanto innecesarias con el protagonista en cuestión. Lo más destacable de la serie lo protagoniza una inmensa Genevieve O’Reilly con uno de los mejores discursos de Star Wars. Y eso es así, ya lo verás.
Hay muchas tramas de esta temporada 2 que terminan sin encajar en la historia de Andor. Se siente más como una entrega con episodios relleno, teniendo que esperar al tercer acto para adentrarnos en lo que realmente nos interesa de Andor: el thriller. Aunque nos ha dado el posible mejor arco de personaje como es el de Kleya Marki, interpretada por Elizabeth Dulau.
Lo bueno de la primera temporada era ver cómo Andor se adentraba finalmente en la Rebelión. Una vez ya dentro, la serie pierde un poco de fuelle. Esta segunda sirve finalmente para unir cabos y conectar directamente con Rogue One, algo que podría haberse hecho, repito, en menos episodios.
Pero no todo es malo. Valencia aparece en todo su esplendor en esta temporada 2 y lo hace marcando todo un hito que seguro entusiasmará a los fans de Star Wars de España. Y ya no puedo escribir más de ello.
En definitiva, la temporada 2 de Andor podría describirse como una sensación constante de los tres primeros episodios de la primera temporada, pero durante más capítulos y con un final perfecto para la historia de Cassian Andor.
Recuerda que los primeros tres episodios de esta nueva entrega estarán disponibles en Disney+ este 23 de abril.