Los invitados a la ceremonia han dado su opinión acerca de la polémica con la protagonista de ‘Emilia Pérez’

La alfombra roja de los premios Goya 2025 no ha dejado pasar la oportunidad de hablar de la polémica del momento, al menos en el mundo del cine. Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez y nominada al Oscar, no ha estado nominada en la categoría de Mejor actriz en estos premios ni ha acudido a la ceremonia, pero ha estado muy presente entre los invitados.
Emilia Pérez está nominada a Mejor película europea, pero, en caso de que gane, será su director, Jacques Audiard, el que subirá al escenario. Lo lógico hubiese sido que la actriz de Alcobendas se hubiera presentado a la cita, pero desde la distribuidora de la cinta han decidido apartarla para evitar más polémicas en plena época de premios. El medio El País ha querido preguntar a los actores y actrices presentes por su opinión acerca de los controvertidos tuits racistas que han llevado a Netflix a apartarla de la promoción de la película y todos han dado su opinión.
«Hay muchas personas que no están siendo castigadas de esa manera. Yo no creo en las condenas perpetuas. ¿Por ser trans puede estar siendo condenada más duramente? Seguramente«, ha declarado Carolina Yuste, quien está nominada por La infiltrada pero también por el cortometraje de no ficción Ciao Bambina, que ha realizado junto a su amigo Afioco Gnecco y que trata la transición de éste.
«Era una despedida de la persona que era»: ‘Ciao bambina’, el cortometraje rodado en el último verano antes de una nueva vida
«Los tuits son tremendos y es muy condenable. Cuando una escribe algo así, hay consecuencias. Pero a la vez creo que hay algo desproporcionado en lo que ha pasado», ha declarado Macarena García, nominada por Casa en llamas, en la alfombra roja. «Por muy alejados que estemos de sus opiniones, la cancelación no es una manera de hacer las cosas. No es productiva», ha dicho por su parte la actriz Marta Nieto.
«Me parece muy dañino que las redes se utilicen para transmitir odio, pero también me parece horrible la condena y el escarnio. Me da pena el mundo en el que vivimos», ha dicho Pilar Palomero, directora de Los destellos, uno de los grandes títulos de la noche.
«Yo no he leído sus tuits. Yo me he enterado de toda la polémica que ha surgido, pero nunca he leído nada de lo que ha dicho o ha dejado de decir. Ayer pensaba qué diría cuando me lo preguntaran. Mi teoría junto a mi marido es más sencilla que todo esto: la obra y el arte han de transcender al artista o al personaje», ha declarado Macarena Gómez, de La que se avecina.
Todos con sus opiniones personales, pero con el consenso de que no se debe llamar al odio ni a la cancelación.