Para muchos, la mejor serie de Star Wars; para otros, ha nacido una nueva trilogía de la saga. La segunda temporada ‘Andor’ ya se puede ver en Disney+.


La segunda temporada de ‘Andor’ llegó a su final en Disney+, completando así el camino de Cassian Andor (Diego Luna) hacia su consagración como héroe rebelde en los acontecimientos narrados en la película de 2016 ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’.
Las doce entregas que componen la segunda temporada de la serie abarcan cuatro años de sucesos en la vida de Cassian y del resto de los personajes, por lo que los equipos creativos enfrentaron desafíos inéditos al contar la historia. Y el caso del diseño de vestuario no fue la excepción.
Ocultar y revelar
Al igual que en la primera temporada de ‘Andor’, al frente del equipo de vestuario estuvo el diseñador nominado al premio Oscar Michael Wilkinson, quien abordó el nuevo desafío con gran entusiasmo.
“Cuando leí todos los guiones de la segunda temporada, encontré oro en polvo en términos de vestuario. Cada personaje tenía un arco muy interesante, con muchos disfraces y engaños, algo en lo que siempre es divertido trabajar”, cuenta Wilkinson.
“Pudimos profundizar en sus historias pasadas, las razones por las cuales se visten como se visten y qué es lo que están atravesando que los lleva a querer esconderse tras un disfraz o, por el contrario, mostrarse abiertamente y expresarse a través de la ropa”, agrega.
Dos divertidos ejemplos de disfraces que se presentan en la historia son los que luce Cassian en dos ocasiones: el del corresponsal de guerra Ronni Googe y el del excéntrico diseñador Varian Skye.
Wilkinson disfrutó al máximo creando los looks de ambas identidades, y no duda en elogiar a Diego Luna:
“Es un actor consumado. Lo vestimos con diferentes prendas en el probador y él ajustaba su forma de pararse y caminar. Esto le daba ideas sobre su lenguaje corporal para los diferentes personajes que debía adoptar. Nos lo pasamos genial colaborando en estos trajes”, cuenta.
Trajes que representan mundos
La introducción de mundos y escenarios de acción real nunca antes vistos en la saga también llevó al equipo de diseño de vestuario a desarrollar un lenguaje visual cultural distinto para cada lugar nuevo.
“Había muchos planetas nuevos para los cuales tuvimos que diseñar culturas y una estética diferente”, señala Wilkinson.
¿Algunos de ellos? El próspero planeta de Ghorman, cuyos habitantes presentan una estética europea, rica y exclusiva; y el planeta Chandrila, hogar de Mon Mothma (Genevieve O´Reilly) y escenario de la fastuosa boda de Leida Mothma (Bronte Carmichael) y Stekan Sculdun (Finley Glasgow), con cientos de invitados.
“Sabía que Chandrila tenía que ser increíblemente refinada y ritualizada. Examiné muchas influencias diferentes de culturas asiáticas como la de Corea y Japón”, señala Wilkinson, al tiempo que detalla que se basó en una paleta de colores pálidos, sutiles y neutros, y recurrió a texturas brillantes y telas delicadas.
“Intenté capturar una atemporalidad, una sensación a la vez antigua y futurista”, concluye.


Vestidos, uniformes y pijamas
La pluralidad de escenarios y contextos también llevó al equipo de vestuario a crear vestimenta para las ocasiones más variadas, desde la mencionada boda en Chandrila hasta un encuentro entre comerciantes ghormanos, e incluso momentos íntimos donde se ve la vestimenta imperial informal o a los rebeldes en pijamas.
Un ejemplo de este último desafío es el del personaje de la burócrata imperial Dedra Meero (Denise Gough), que en la segunda temporada deja temporalmente de lado su icónico uniforme para mostrarse en su departamento, con ropa más cómoda.
“Llega a casa. Probablemente se siente súper aliviada de quitarse la armadura del uniforme de la ISB, confeccionado a medida. Pero, en cierto modo, simplemente se transforma en otra versión. Los colores son los mismos. Se pone ropa más cómoda, pero también de forma estructurada y formal”, describe Wilkinson.
Todos los episodios de la segunda temporada de ‘Andor’ ya están disponibles exclusivamente en Disney+.