Se trata de ‘Dope Girls’ -‘Las reinas del Soho’ en español- y nos relata el nacimiento de los clubs del Soho londinense

Tras una gran guerra suelen aparecer épocas en las que las personas lo único que buscan es, obviamente, el placer y el hedonismo. Tras años de represión, violencia y sufrimiento, como si de una olla a presión se tratara, la gente sale a las calles en busca de fiesta, de pura diversión y placer. Eso pasó, precisamente, tras la Primera Guerra Mundial. Y si de fiesta, alcohol y drogas hablamos, los británicos quizán se llevan la palma.
En su libro Dope Girls: The Birth of the British Drug Underground, el biógrafo Marek Kohn hacía un retrato pormenorizado del nacimiento de los clubes nocturnos en el Soho de Londres y el aumento desmeddo de las drogas que siguió al fin de la Primera Guerra Mundial. En el libro, las protagonistas eran diferentes mujeres que vivieron esa turbulenta época, una era que, ahora, llega a la TV en formato de serie de seis episodios, creada por Shannon Murphy y Miranda Bowen, llamada Las reinas del Soho.
Dope Girls, serie que se estrena hoy mismo en Movistar Plus+, sigue las desventuras de Kate Galloway, una mujer que lo ha perdido todo tras el suicidio de su marido. Junto a una hija adolescente deciden abrir un club en el Soho londinense, un barrio que, curiosamente, controlan bandas de mujeres que, a su vez, regentan sus respectivos clubs y controlan el negocio del alcohol y las drogas.
Como respuesta a la situación descontrolada de fiestas, alcohol y drogas, la policía metropolitana de Londres crea para la ocasión una unidad de agentes femeninas, infiltrando en la banda de Kate a una de ellas, Violet Davies.

BBC
El reparto es uno de los principales atractivos de la serie, un reparto, como habréis podido adivinar, eminentemente femenino. Tenemos a Julianne Nicholson (Blonde) en el papel de Katie Galloway y a Eliza Scanlen (Mujercitas) como la agente infiltrada. Completan el reparto Eilidh Fisher (En islas extremas), Umi Myers (Bob Marley: One Love), Geraldine James (This Town) y Sebastian Croft (Heartstopper), entre otros.
No hay duda de que Reinas del Soho va a ser una serie que encandile a los amantes de los relatos de época. Además, está emparentada, en cierto modo, con Peaky Blinders. Así fue como la vendieron en el momento que la anunciaron: una «sucesora espiritual» de la famosa serie de gánsteres escrita por Steven Knight.
Y no le falta razón. Ambas series conforman un fresco acerca de la historia criminal contemporánea en el Reino Unido, con personajes apasionantes e intrigas que atrapan al aficionado al género mafioso. Recuerda que, a partir de hoy, la tienes disponible en Movistar Plus+.