El actor fue la primera opción del director para su película, pero el personaje le desagradó. El largometraje ganó cinco Premios Oscar
Fallecido en octubre de 2020 tras 50 años de trayectoria como intérprete, el actor británico Sean Connery sigue siendo recordado como uno de los más notables de su generación, especialmente después de la etapa en la que interpretó al icónico personaje James Bond, papel que ejerció durante la primera década de vida de la saga de espías en un total de seis películas. Convertirse en el agente 007 en 1962 para la película Agente 007 contra el Doctor No supuso su gran oportunidad cuando todavía se encontraba abriéndose camino en la industria y, a partir de ese momento, llegarían a sus manos papeles en otras aclamadas películas.
La lista es larga, pero entre las mejores películas de la filmografía de Connery podemos hablar de Los intocables de Eliot Ness, El nombre de la rosa, La caza del octubre rojo, Indiana Jones y la última cruzada, El hombre que pudo reinar, La roca o Descubriendo a Forrester, uno de sus últimos trabajos delante de las cámaras.
Sin embargo, el actor también dijo que no a otras grandes oportunidades. Sin ir más lejos, Connery dijo que no a ser Gandalf en El Señor de los Anillos. Y no porque la oferta no fuera jugosa: a Connery se le ofrecieron 30 millones de dólares por cada una de las tres películas de la trilogía y también un 15% de las ganancias de la franquicia, puesto que la decisión le acabó costando unos 450 millones de dólares. Sin embargo, al británico no le convenció el guion: «Leí el libro. Leí el guion. Vi la película. Todavía no la entiendo», admitió a New Zealand Herald tiempo después sin un ápice de arrepentimiento. «Ian McKellen, creo, está maravilloso en ella». Asimismo, Connery tampoco estuvo interesado en Matrix, Harry Potter ni Jurassic Park, aunque también acertó en muchas ocasiones, como cuando rechazó Mortal Kombat porque era un papel muy físico.
Una década antes de su comentada negativa a la saga de fantasía, el actor ya había declinado un notable papel. De hecho, en los años 90, Sean Connery dijo que no a uno de los mejores thrillers de la historia.
Aunque ahora no podemos imaginar a nadie mejor que Anthony Hopkins interpretando el papel del aseino caníbal Hannibal Lecter en El Silencio de los Corderos, la realidad es que Sean Connery fue el primer gran candidato para hacerse con el papel.
Así lo reveló el director de la película, Jonathan Demme, una entrevista con Deadline.
«Sean Connery era la única persona que pensaba que podría ser increíble para este papel. Connery tiene esa inteligencia feroz y también esa seriedad física. Adoro a Tony Hopkins, pero Sean Connery podría ser increíble», admitió Demme.
Así que, para tomar el camino más comercial, porque Connery estaba en un gran momento en ese momento, le enviamos el guion a Sean Connery primero. Pronto nos enteramos de que le pareció repugnante y que ni se le ocurriría interpretar ese papel. Así que, genial, ahora podemos ir a Tony Hopkins
Afortunadamente, Hopkins dijo que sí y, gracias a ese «no» tuvimos una de las mejores interpretaciones de la historia, que, por cierto, le valieron un Premio Oscar a Mejor actor por una aparición de 16 minutos en la película.
El silencio de los corderos es, además, una obra maestra del thriller que nunca pasa de moda y una de las pocas películas que pueden presumir de haber ganado los cinco grandes premios que otorga la Academia: Mejor película, Mejor director, Mejor guion y Mejor actor y Mejor actriz protagonista.