La franquicia pone el broche de oro a su historia central, que llega a los cines este año
Ha pasado más de una década, pero cuando una saga se gana un hueco en el cine por ser un buen producto, se vuelve inolvidable. Expediente Warren debutó en la gran pantalla hace 12 años con el primer caso del matrimonio de demonólogos formado por Ed y Lorraine Warren. Expediente Warren (2013) fue un éxito de crítica y de público y eso abrió la puerta a que se convirtiera en un universo cinematográfico con James Wan como maestro de ceremonias. Este año, la saga sobre la pareja protagonista echa el cierre con la cuarta entrega Expediente Warren: Last Rites.
«Mi rosario se rompió», ha dicho Vera Farmiga sobre el final de la saga en EW. «Las cuentas estaban en plan: ‘¡Chica, nos vamos!’. Creo que hemos hecho todo lo que hemos podido». Ella, la encargada de dar vida a Lorraine, y Patrick Wilson, que se mete en la piel de Ed, han estado en la franquicia de terror desde su inicio. Con Expediente Warren 4, que llega a los cines de Estados Unidos el 5 de septiembre -en España todavía no cuenta con fecha confirmada- se despiden para siempre de sus personajes. Y lo hacen con un caso que es «de los más fáciles de buscar en Google», como señala el productor Peter Safran.
Last Rites, dirigida por Michael Chaves, se ambienta en 1986, cinco años después de los eventos ocurridos en la tercera entrega de la saga Obligado por el demonio (2021). Los protagonistas llevan tiempo retirados después del infarto que sufrió Ed. Aunque no siguen en activo en su lucha contra los seres malignos, no han dejado de dar charlas en colegios y universidades. Ante este escenario, el matrimonio y su hija Judy se embarcan en un nuevo caso, el más famoso de la carrera de los Warren.
Fraudes y estafadores: La controversia de los Warren tras el caso de ‘Expediente Warren 3’
Janet y Jack Smurl se mudaron con su familia a una casa de Pensilvania en la década de los años 70. Pasó el tiempo y los miembros del clan afirmaron haber experimentado sucesos sobrenaturales que iban desde olores extraños a abusos llevados a cabo por fantasmas. Los Smurl acudieron a programas de televisión y eso convirtió su caso en uno de los más públicos, pero también dio pie a cierto escepticismo: ¿y si se lo habían inventado todo? Con Last Rites, la saga de Expedinte Warren vuelve a su origen con las casas encantadas como centro de la acción tras Obligado por el demonio, que se salió de esa tendencia para tratar un caso judicial.
Superando a ‘Alien’ y Resident Evil’

Warner Bros.
El universo de Expediente Warren consta, actualmente, de 9 películas estrenadas. Por un lado, está la saga central formada por Expediente Warren, El caso Enfield (2016), Obligado por el demonio y la futura Las Rites. A su vez, están las sagas ‘spin-off’ Annabelle y La monja. La primera consta de tres entregas: Annabelle (2014), Annabelle: Creation (2017) y Annabelle vuelve a casa (2019). La segunda, de dos: La monja (2018) y La monja II (2023). También hay que añadir La llorona (2019). Esta última supuso el debut en la franquicia de Chaves, director que se ha colocado ya detrás de las cámaras de cuatro entregas de la franquicia. Además de La Llorona, se encargó de La monja II, Obligado por el demonio y Last Rites.
En total, la franquicia acumula 2.277 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto total de producción de 208 millones de dólares. En definitiva: un éxito comercial en mayúsculas. Expediente Warren es la saga de terror más exitosa de la historia en taquilla. Es la primera en recaudación por encima de otras como Alien (1.995 millones de dólares), Resident Evil (1.284 millones de dólares) e It (1.175 millones de dólares).
Ahora que todo llega a su fin, Safran no cierra la puerta a que este universo copie del de Marvel las Fases, siendo Last Rites la última entrega de la primera. Por un lado, hay una serie de Max en desarrollo y, por otro, esto es lo que dice el productor sobre el futuro de la franquicia: «Es el final de la historia con Patrick y Vera como Ed y Lorraine. Eso no descarta oportunidades para hacer cosas más adelante, pero sin saber exactamente qué podría decir, siento que Expediente Warren sigue siendo una gran zona de juego».
«Es un cierre para la historia, para los personajes que iniciamos con Expediente Warren«, dice Wan. «Sean cuales sean las fases futuras, esta es la que queremos concluir de la mejor manera».