30 años después sigue siendo la película de animación tradicional más taquillera de la historia
Una de las películas animadas más queridas de la historia de Walt Disney Animation Studios es El Rey León, estrenada en 1994 en plena era dorada de la compañía tras su renacimiento. Dirigida por Rob Minkoff y Roger Allers con un guion de Irene Mecchi, Jonathan Roberts y Linda Woolverton, el largometraje era el número 32 del estudio, pero logró marcar un hito respecto a las 31 anteriores: ser la primera basada en una historia original y no ser adaptación de una ya existente.
En la película, que ganó dos premios Oscar y fue la película más taquillera en el año de su estreno, 1994, se nos cuenta la historia de Simba, un joven león, futuro Rey de la sabana, que, tras perder a su padre en un trágico accidente, se aleja de su hogar y comienza una nueva vida. Junto a sus amigos Timón y Pumba, un suricato y un jabalí, Simba alcanza la edad adulta en el anonimato, pero finalmente tiene que enfrentarse a su destino para salvar el que un día fue su hogar, aunque eso signifique revivir los traumas del pasado.
No obstante, aunque El Rey León es considerada la primera película original, durante años se han hablado de sus fuertes similitudes con otras obras que han podido servir de inspiración, especialmente Hamlet, de William Shakespeare. Asimismo, los realizadores también mencionaron las historias de José y Moisés de la Biblia, aunque la historia de la película no se basa en ninguna de ellas directamente.
Más de 30 años después de su estreno, El Rey León sigue siendo considerada una de las mejores películas Disney de todos los tiempos. El pasado 2019 fue objeto de su propia versión hiperrealista bajo la batuta de Jon Favreau y en 2024 pudimos ver El Rey León: Mufasa, una precuela que exploraba los orígenes del padre de Simba.
Con 763,5 millones de dólares recaudados, El Rey León fue la película más taquillera de su año y la película animada más taquillera de la historia hasta que Buscando a Nemo le arrebató el puesto en 2003. La querida cinta, cuya recaudación global acabaría ascendiendo a 978 millones de dólares, también fue la segunda más taquillera de la historia, muy cerca de Jurassic Park, con 1.058 millones.