La nueva miniserie de Movistar Plus+ está protagonizada por Miriam Leone y Jonathan Silvestri

El nombre de Oriana Fallaci es indispensable para la Historia del periodismo contemporáneo. Nacida en Florencia en un caluroso día de junio de 1929, Fallaci se convirtió en la primera mujer italiana corresponsal de guerra y escribió 12 libros, de los cuales llegó a colocar en los hogares de todo el mundo más de 20 millones de ejemplares. Como periodista, logró ganar un gran prestigio internacional, y de paso escribir su nombre en letras doradas en la historia de los medios de comunicación, al entrevistar a personajes famosos, entre ellos, a Marilyn Monroe.
Profundamente progresista, Fallaci sufrió durante su infancia los embates de la Italia de Mussolini, uniéndose desde muy joven al movimiento clandestino de la Resistencia ‘Justicia y Libertad’. A los 14 años llegó a ser reconocida por el mismísimo ejército italiano por su activismo durante la guerra.
Sin duda, el destino de Fallaci iba a estar relacionado, en cierto modo, con el activismo, aunque desde un prisma periodístico. Llegó a dejar la carrera de Medicina para dedicarse a los medios de comunicación, animada por su tío Bruno Fallaci, también periodista. A lo largo de su dilatada carrera, cubrió importantes conflictos como corresponsal de guerra, incluyendo la guerra de Vietnam y el movimiento estudiantil de México en 1986. Sin embargo, ya se sabe que en un mundo de hombres no lo iba a tener nada fácil: ella, al principio, quedó relegada a las secciones rosa, lifestyle y del mundo del espectáculo.
Su estilo periodístico ha marcado un antes y un después en la profesión. Hizo de la entrevista un formato más personal, más íntimo, con un punto incluso agresivo e incisivo. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el premio periodístico St. Vicent (dos años), el Premio Bancarella en 1971, el Premio Viareggio ocho años después, el Premio Luca de Tena otorgado por el diario español ABC y la medalla de oro como ‘benemérita de la cultura’ en italia en 2004.

Movistar Plus+
Su libro Entrevista con la historia es considerado un manual de cómo hacer una entrevista, es uno de sus libros más importantes y en él se recopilan entrevistas con líderes mundiales. Su trabajo ha llegado a ser tan relevante que incluso sirvió para desmentir la versión oficial de los hechos ocurridos en la masacre de Tlatelolco en México en 1968.
Ahora, llega a Movistar Plus+ una miniserie italiana ambientada entre los años 1956 y 1959 y que nos descubre, a muchos, la fundamental figura de una de las profesiones del periodismo más importantes de la historia. En esta miniserie vamos a ver recreada, además, una de sus entrevistas más icónicas: la que le hizo, en Nueva York, a la eterna Marilyn Monroe.
Protagonizada por Miriam Leone, Jonathan Silvestri, Debi Mazar y Simon Merrells, entre otros, Oriana Fallaci se estrena mañana 28 de enero en Movistar Plus+. Una buena oportunidad para los amantes del periodismo y las ficciones biográficas.