En los últimos tiempos da la sensación de que, si se carece de una propiedad intelectual potente, la manera más fácil y hasta apropiada para llamar la atención del público es llenar la película de estrellas. Siendo justos, cuando está bien manejado es difícil no entusiasmarse al ver un reparto lleno de carisma destacado.
Es uno de los grandes atractivos de una película como Malos tiempos en El Royale, aunque no el único. Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Jon Hamm y Chris Hemsworth se ponen a las órdenes de Drew Goddard en un thriller de sabor clásico y hasta tarantiniano que puedes ver en La 1 a partir de las 23:55.
1969. El El Royale Motor Hotel, decorado de forma llamativa y situado literalmente en la frontera entre California y Nevada, ha vivido tiempos mejores. Pero casi simultáneamente cuatro personas se registran asistidos por el único empleado del hotel que trabaja ese día, el joven empleado Miles Miller. Los cuatro son: el viajante de comercio sureño Laramie Seymour Sullivan, estereotípicamente descarado en cuanto a su profesión; el anciano sacerdote católico Padre Daniel Flynn, que muestra los primeros síntomas del Alzheimer; la cantante negra en apuros Darlene Sweet, que tiene una actuación en la cercana Reno; y una joven hippie enfadada que se niega a revelar su nombre.
Las mejores películas de 2024, según SensaCine
Algunos de los cuatro no son lo que parecen a primera vista, ya que tienen una razón muy concreta para elegir El Royale, más allá de la simple necesidad de un lugar donde alojarse. Las verdaderas historias de los cuatro más la de Miles se entrelazan, y lo que sucede se ve afectado por los sucios secretos de El Royale. Lo que sucede entre los cinco también puede verse afectado por otros que buscan a uno o más de los cinco, ya sea para ayudarlos o para reclamarlos para sus propios fines nefastos.
Goddard se lanzó a realizar este homenaje a varios de sus noirs favoritos aprovechando el momento dulce que vivía su carrera, haciendo la exitosa La cabaña en el bosque y siendo nominado al Oscar por hacer el guion de Marte (The Martian). Es por ello que vendería la película a quien apostase de verdad por ella, y puso una condición que muchos otros guionistas evitarían: lleno el guion de canciones muy específicas, y quien produjese la película iba a tener que pagar los derechos por ellas.
‘Malos tiempos en El Royale’: un rincón lleno de secretos
Es una pretensión un poco kamikaze, dado que asegurar canciones es una tarea complicada (y cara) en cualquier producción. Pero va acorde con una película muy concreta además de muy ambiciosa, que diseña sus propios laberintos argumentales con el mismo carácter retorcido que tiene el mismo hotel, lleno de rincones que no son lo que parecen.
‘Malos tiempos en El Royale’: El reparto nos confiesa qué se suelen llevar de los hoteles
Un escenario muy apropiado para personajes que también tratan de enmascarar su verdadera condición, aunque en el proceso intentan averiguar si pueden llegar a resarcirse. Goddard se mueve por sus perspectivas con mucho gusto, un poco de humor, y un carisma muy especial. Su reparto también está a la altura de hacer esta película entretenidísima.
Puedes ver Malos tiempos en El Royale en La 1 a partir de las 23:55.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter