‘Nickel Boys’, nominada a dos Óscars, ya es una de las mejores películas del año y podemos disfrutarla en casa
Todos los años en los Oscar se nomina alguna película que, luego, se va a casa sin nada, de tapadillo. En 2025 le ha tocado el turno, al parecer, a la producción Nickel Boys el papel de patito feo. Sin embargo, y a tenor de las críticas aparecidas en los medios (un 90 % en Rotten Tomatoes), aunque no vaya a llevarse nada, todos deberíamos verla, por calidad y valores (extra)cinematográficos.
Nickel Boys cuenta la historia de una poderosa amistad, la que nace entre dos jóvenes afroamericanos que se encuentran encerrados en un reformatorio en el estado de Florida. Basada en una novela ganadora del Premio Pulitzer. Está dirigida por el documentalista RaMell Ross y es su primera película de ficción. En su haber podemos rastrear títulos como American Jail, documental de 2018 que nos contaba las perversas dinámicas del sistema penitenciario norteamericano.
El reparto de Nickel Boys está formado por, entre otros, los nombres de Ethan Erisse, Brandon Wilson, Hamish Linklater, Fred Hechinger, Daveed Diggs y Aunjaune Ellis-Taylor.

MGM
«El trabajo del cineasta norteamericano RaMell Ross en Nickel boys es de los más exquisitos del año», ha dicho Alejandro G. Calvo en su análisis de la cinta, «coquetea con las formas de un cine experimental, eso sí, plenamente accesible. La película a mí me parece brillantísima en su forma, poderosísima en su relato y tremendamente necesaria en su modélico alegato anti-racista. No ganará nada de nada, pero a mí me alegra mucho que esté ahí».
Más allá de Alejandro G. Calvo, la crítica ya ha saludado a Nickel Boys como una «visionaria obra maestra» con la particularidad de que está «rodada casi enteramente en primera persona» (IndieWire); la cinta no ha dejado de obtener halagos allá donde ha sido exhibida. En la prestigiosa web rogerebert.com la han definido como «una conmovedora adaptación cinematográfica que alcanza un brillo extraordinario» y «una de las mejores películas del año» según Collider.
«Sensibilidad cinematográfica única para contar una historia desgarradora» (The Wrap); «una experiencia cinematográfica sin igual» (Vulture); «Opera de una manera más afín a la poesía que a la prosa» (MicropsiaCine); «Puede que no verás una película más sorprendente que esta en 2025 (London Evening Standard); «Supone un milagro, con visos de convertirse en clásico» (The Film Stage); «encuentra su fuerza expresiva en una técnica formalmente aventurera que crea una poesía hipnotizadora y conmovedora» (Slant).
Así podríamos estar un rato más, reseñando las críticas positivas que ha recibido —y seguirá haciéndolo— esta película que ha conseguido entrar en la quiniela de los Óscar, pero que muy pocos apuestan por ella. Y lo mejor de todo es que ya la tienes disponible en Prime Video. Menudo plan para el fin de semana.