Tenemos un nuevo documental peruano que rescata la tradición oral de la comunidad Awajún.
En lo más profundo de la selva amazónica, donde la tradición se entrelaza con la naturaleza, un grupo de niños y adolescentes se ha convertido en el guardián de la memoria de su pueblo. A través del documental ‘Historias Awajún’, la cultura de esta comunidad indígena revive en cada relato, en cada historia transmitida de generación en generación. Esta película no solo rescata una herencia oral invaluable, sino que también ofrece una mirada sincera a la vida de los Awajún en la actualidad.
Narrar para no desaparecer
En la comunidad de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, los más jóvenes han asumido un papel fundamental: preservar los relatos que han escuchado desde su infancia. En ‘Historias Awajún’, niños y adolescentes comparten mitos, creencias y enseñanzas que forman parte de su identidad.
Este proyecto nació del trabajo conjunto de los productores Hugo Valdez y Mariagracia Mejía, quienes, junto a un equipo de cineastas, educadores y asesores Awajún, han logrado plasmar la esencia de esta comunidad en una obra cinematográfica. La película se convierte así en un puente entre el pasado y el presente, una invitación a conocer y valorar un pueblo que ha sabido resistir al tiempo.
Pero la iniciativa no se queda solo en la pantalla. Como parte del proyecto, se publicará un libro escrito e ilustrado por los mismos niños Awajún, editado tanto en español como en su lengua originaria. Esta obra será presentada en la Feria Internacional del Libro de Lima, llevando aún más lejos la voz de la comunidad.
La cultura frente a los cambios
Para los Awajún, la tradición oral ha sido siempre la manera en que su historia ha perdurado. Pero con la llegada de la globalización y la disminución de hablantes nativos, esta forma de transmisión está en peligro. ‘Historias Awajún’ busca evitar que ese legado se pierda, registrando las voces de quienes hoy son los narradores de su propio pueblo.
El documental también muestra, sin necesidad de discursos explícitos, las dificultades que enfrenta la comunidad: la falta de acceso a servicios básicos, la deforestación que amenaza su entorno y la contaminación que avanza sobre su territorio. A través de imágenes y testimonios, la película nos enfrenta a una realidad que muchas veces queda en el olvido.
Un llamado a escuchar y preservar
Para Hugo Valdez, este documental es un homenaje a quienes han mantenido viva la historia de su pueblo. La tradición oral Awajún es un tesoro que debe preservarse. Este documental es nuestra forma de contribuir a esa lucha y de invitar al mundo a conocer y valorar esta riqueza cultural, señala el productor.
Con ‘Historias Awajún’, los niños de esta comunidad no solo cuentan historias, sino que también nos recuerdan la importancia de proteger sus raíces. Su voz, plasmada en la película y en el libro, es un recordatorio de que cada pueblo tiene algo que contar y que el verdadero desafío es estar dispuestos a escuchar.