
Aproximarse a los grandes clásicos puede ser una tarea resbaladiza, al encontrarse algunas películas muy ancladas a su tiempo o abordando cuestiones de una manera no tan apropiada a ojos del presente. Pero algunas no sólo joyas dignas de estar formando parte de la historia, sino que se muestran como adelantadas a su tiempo.
Es el caso de Mi Querida Señorita, un clásico del cine español que siempre vale la pena reivindicar, ya que se muestra como un prodigio capaz de ser transgresor incluso en tiempos de dictadura franquista. José Luis López Vázquez y Julieta Serrano protagonizan un drama extraordinario que pronto tendrá un remake.
Corren los años 70. Adela es una solterona de 43 años que vive en un pequeño pueblo junto con Isabelita, su doncella, y que subsiste gracias a los trabajos particulares de costura que realiza. Adela, a pesar de tener un físico poco agraciado, es una mujer con una gran personalidad que ha cautivado a Santiago, el director de un banco, el cual ve cómo ella rechaza todas sus proposiciones sin argumentar razón alguna.
Las mejores películas de 2024, según SensaCine
Cierto día, y por consejo del párroco, Adela hace una visita al médico y descubre algo que quizás siempre sospechó, o que al menos siempre deseó: ella es en realidad un hombre. Este descubrimiento cambiará toda su vida por completo, hasta el punto de reducirla a algo que nunca debió suceder. Además, y por si fuera poco, ahora tendrá que enfrentarse a una sociedad intolerante y a un mundo que no contempla a personas como él.
Jaime de Armiñán y José Luis Borau escribieron el guion intentando moverse entre las estrictas directrices de la censura, y el primero se encargó de dirigirla además de convencer a José Luis López Vázquez. Era importante tener al actor ya que, además de ser una de las estrellas de su época que muchos querrían verle incluso vestido de mujer, era un intérprete sobresaliente con gran instinto para escoger proyectos y dar vida con dignidad a personajes.
‘Mi Querida Señorita’: un hito histórico
Es justo este trabajo de López Vázquez lo que muestra Mi Querida Señorita como una película muy progresista y avanzada. El trastoque repentino de la identidad mostrado con total compasión, esquivando chistes fáciles en torno al género y la nueva realidad de este personaje que resulta una extrañeza en nuestro cine clásico.
El actor español que más películas ha rodado de la historia: 262 filmes y dos nominaciones al Oscar
Aun así, la película consiguió tener calado en su momento, convirtiéndose en la película española más taquillera de su año y también teniendo alcance internacional con una nominación al Oscar a mejor cinta de habla no inglesa, además de premios en festivales para López Vázquez. Ahora Los Javis abordan una nueva versión de esta película que ya dejó una huella considerable.
Puedes ver Mi Querida Señorita en FlixOlé.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter