‘El 47’, una película española que nació por casualidad y ahora se prepara para triunfar en la fiesta del cine español como la más nominada

El 7 de mayo de 1978, Manuel Vital, un extremeño de nacimiento que llevaba dos décadas afincado en Barcelona, secuestró su propio autobús, el 47, para demostrarle al gobierno de la ciudad que sí era posible llevar el transporte público hasta el barrio de Torre Baró. Vital, junto a otros de sus vecinos, había levantado el barrio con sus propias manos, tratando de conseguir agua potable y servicios en una constante lucha.
Y esa es la historia que nos cuenta El 47, la película de Marcel Barrena que el pasado mes de septiembre se convirtió en un auténtico éxito de taquilla en su estreno en cines.
El 47 es mucho más que la historia de Manuel Vital y el secuestro de aquel autobús. Como en otras grandes ciudades, emigrantes españoles que dejaban atrás la España rural en los años 50 en busca de una vida mejor y oportunidades se instalaban en la periferia en viviendas muy precarias. Años después, en la década de los 70, muchos de esos barrios seguían todavía sin estar considerados parte de la ciudad y carecían de servicios básicos.
En este contexto conocemos a Manuel Vital, que en El 47 es interpretado por uno de los mejores actores del panorama nacional, Eduard Fernández. El conductor, una figura real que todavía es recordada y muy querida en Torre Varó, luchó por la vía burocrática para conseguir que un autobús llegase a su barrio, pero finalmente decidió demostrar él mismo que las autoridades estaban equivocadas y que el autobús podía acceder por las estrechas calles de su barrio. Un acto de valentía y confraternidad que cautivó por completo a los espectadores.
Con una recaudación de más de 3,3 millones de euros recaudados, la película El 47 es una de las películas españolas más taquilleras de 2024 y además se ha convertido en la película en catalán más vista en los cines españoles en los últimos 40 años.
Asimismo, también es la película más nominada a los Premios Goya 2025, con 14 nominaciones: Mejor película, Mejor guion original, Mejor actor de reparto, Mejor actriz de reparto, Mejor actriz revelación, Mejor música original, Mejor canción original, Mejor dirección de producción, Mejor dirección de fotografía, Mejor montaje, Mejor dirección de arte, Mejor diseño de vestuario, Mejor maquillaje y peluquería y Mejores efectos especiales.
Eduard Fernández está nominado como Mejor actor, pero no por su trabajo en El 47, sino por Marco, la verdad inventada, una de las mejores películas españolas de este 2024. Aquí puedes conocer el listado completo con todos los nominados en las distintas categorías.
«Esta película no es solo de Torre Baró, no es solo para la gente de Torre Baró. Esto ha sucedido en Madrid, en Barcelona, en todos lados, incluso en otros países. Estamos contando como un señor se empodera y ayuda a los suyos», explicaba a Días de cine de RTVE el director de la película Marcel Barrena- Es una historia de solidaridad, es una historia de la mezcla de lenguas, de la mezcla de cultura, de cómo hoy es España, de cómo hoy es Barcelona y cómo son las grandes capitales».
Si quieres verla, está disponible en ‘streaming’ como parte de tu suscripción a Movistar Plus+.