La serie acaba de llegar a su fin con su temporada 5, pero sigue ganando adeptos y ampliando su universo televisivo
Recién finalizada tras la emisión de la segunda mitad de su quinta temporada, Yellowstone ha llegado a su fin con el honor de ser una de las series más exitosas de los últimos años y, definitivamente, una de las ficciones wéstern mejor valoradas. Asimismo, la serie creada por Taylor Sheridan ha dado lugar a toda una franquicia televisiva, que ya incluye dos precuelas y varios proyectos de secuela en marcha.
La llegada de Yellowstone a otras plataformas de ‘streaming’ -en España solo SkyShowtime la tiene en exclusiva al completo pero Netflix y Prime Video han estrenado varias de sus temporadas- ha provocado que la ficción gane aún más adeptos entre aquellos que han decidido darle una oportunidad.
Sin embargo, a pesar de su indiscutible éxito, la serie protagonizada por Kevin Costner también ha tenido sus detractores y el propio Taylor Sheridan, su creador, recordó en su visita al podcast The Joe Rogan Experience en enero de 2024 que The New York Times había escrito un artículo en 2022 en el que aseguraban no entender por qué a la gente le estaba gustando tanto una serie como esa.
Taylor Sheridan admitió que las precuelas de la serie, 1883 y 1923, están más marcadas por su crecimiento como creador televisivo, mientras que Yellowstone era más su «yo punk». Curiosamente, su explicación le llevó a admitir que comprende por qué hay a críticos a los que no les gusta nada:
«No tiene una trama, en realidad. No me quites mi tierra, quiero la tuya. En eso, tengo muchas oportunidades de cachondearme, pero también de señalar diferentes puntos de vista y estudiar realmente una forma de vida y un mundo. Hay mucho desafío en la forma en que lo hago», explicó.
No es sorprendente que los críticos la odien porque está diseñada para que la odien
«The New York Times ha hecho múltiples, múltiples artículos en los que están haciendo este ensayo sobre ‘¿Por qué esta mierda es tan popular?'», añadió.
Curiosamente, Yellowstone tuvo críticas bastante más negativas en su primera temporada, con un 58% de media en Rotten Tomatoes por parte de la prensa especializada de acuerdo a 55 críticas, pero luego mejoró exponencialmente, con 89% (9 valoraciones), 100% (7 valoraciones), 91% (11 valoraciones) y 79% (62 valoraciones) en las siguientes, aunque solo la última de ellas fue valorada por más críticos.
En cualquier caso, está claro que al público le engancha.