Una apasionante historia de redención y segundas oportunidades que fue llevada al cine

Comenzó a consumir crack con 12 años, perdió a su madre y su padre se marchó con otra familia. Consiguió comprarse una casa, pero un incendio la arrasó y se vio en la calle. La vida de Arielle Holmes no ha sido fácil y, aunque aún lleva toda esa carga sobre sus hombros, ha tenido una segunda oportunidad gracias a los hermanos Safdie, una de las parejas de directores más valoradas en la actualidad, que se acercaron a ella sin juzgarla y queriendo conocer realmente cómo había llegado a pedir limosna en las calles de Nueva York.
De su colaboración nació la película Heaven Knows What, un revelador retrato del amor entre dos personas drogadictas que tuvo su estreno en el festival internacional de Venecia en 2014 y cosechó grandes críticas.
Para contar esa historia hay que remontarse a hace más de una década. Por aquel entonces Holmes vivía en las calles de Nueva York tras haber caído en la adicción cuando aún no había cumplido los 18 años. Se había mudado junto a su novio, Ilya Leontyev, para vender drogas después de haber dejado el instituto y consiguieron ahorrar lo suficiente para comprarse una casa en New Jersey, pero un incendio la arrasó y se enganchó a la heroína.
Se encontraba vagando por Diamond District cuando Josh Safdie se fijó en ella. «Parecía que no estaba allí para juzgar ni para dar su opinión sobre las opciones de estilo de vida. Parecía ajeno a eso. Me sentí cómoda a su lado. Pensé que si este tipo ya estaba interesado en la mitad de la historia que le estaba contando, bien podría contarle toda la verdad. Así que le dije la verdad», declaró Holmes a Dazed.
Safdie estaba trabajando en la película que más tarde se convertiría en Diamantes en bruto, protagonizada por Adam Sandler -y, sin duda, uno de los mejores títulos del 2019-, pero le intrigó la historia real de la joven y pensó en algo para ella. Así decidió contratarla para que escribiera sus memorias y le pagó por cada página escrita. De este contrato surgió el libro Mad Love in New York City, que aún tardaría años en verse publicado. Mientras tanto, los Safdie adaptaron su historia en el notable largometraje Heaven Knows What.

RADiUS
La cinta cuenta con una aprobación del 87% por parte de la crítica, según datos de Rotten Tomatoes, y es, para muchos, un retrato muy acertado del amor entre dos drogadictos, sin ocultar su cruda realidad ni romantizar el consumo. «Sé que cuando era joven, siempre que veía películas sobre drogas, incluso si retrataban todas las cosas malas que se asociaban con ellas, quería ir y consumirlas», declaró la actriz a dicho medio, «No creo que (el consumo de drogas) esté glamorizado en absoluto (en Heaven Knows What)».
La cinta se centra en Harley (Holmes), una joven adicta a la heroína que vive en la calle y que acaba de ser abandonada por Ilya, otro adicto. Tras este duro golpe, Harley se corta las venas y es ingresada en un psiquiátrico. Tras terminar su tratamiento, regresa a la calle y se acerca a un traficante de drogas que utiliza como fuente para conseguir heroína. Por supuesto, Ilya vuelve a su vida y Harley apenas duras puede bajarse de esa montaña rusa de adicciones y miseria en la que está subida.
Tras esta incursión al mundo del cine, Holmes trabajó en American Honey (2016) junto a Sasha Lane, Shia LaBeouf y Riley Keough, que también fue acogida positivamente por la crítica. En su filmografía hay un título más 2307: Winter’s Dream (2016), con menor repercusión. Tras esto, ha desaparecido de la industria y, aunque no sabemos cómo está mentalmente, gracias a su Facebook sabemos que sigue viva y centrada en su carrera como artista. Ha abierto una tienda en Etsy para vender sus dibujos y en 2023 publicó su novela, la cual puedes conseguir de manera online.