Netflix estrena cada semana nuevas series, miniseries y películas, aumentando el tamaño de su catálogo hasta rozar casi el infinito. La empresa ha recibido muchas críticas por cancelar ficciones antes de tiempo, como sucedió con American Vandal, 1899 o La saga Winx. Para los fans de estas producciones, Netflix casi funciona con el lema de ‘usar y tirar’, pero no siempre sucede así. Dentro de esa amalgama hay varios títulos que aguantan el paso del tiempo y siguen siendo renovadas temporada tras temporada.
Una de las más longevas de la actualidad es Un lugar para soñar, serie que fue un auténtico fenómeno cuando se estrenó en 2019 y que ha mantenido su legión de fans fiel hasta que ha sido confirmada su séptima entrega y ya puede presumir de ser (casi) la serie más larga de Netflix -con algunos matices-. No falla, cada vez que llegan nuevos episodios a la plataforma se cuelan en el Top 10.
En caso de que no hayas oído hablar de ella -lo cual sería raro teniendo en cuenta que lo lleva petando 6 años-, Un lugar para soñar comenzó como la historia de una enfermera que deja atrás Los Ángeles y se muda al remoto pueblo de Virgin River para trabajar allí. Poco a poco, Mel conoce a sus vecinos y empieza a establecerse. Jack, barman y dueño del Jack’s Bar, es uno de sus principales apoyos.
Los siguientes 64 episodios tratan de las vidas de los habitantes, sus dramas, sus problemas, alguna que otra muerte… pero sobre todo de la tensión amorosa entre Mel y Jack, que posiblemente sea una de las parejas favoritas de los seriéfilos.

Netflix
La séptima entrega está actualmente en rodaje. Además de contar una vez más con Alexandra Breckenridge y Martin Henderson como protagonistas, dará la bienvenida a dos caras nuevas: Sean Canning, que se une como la expolicía Victoria que llega para investigar la consulta de Doc; y Cody Kearsley, un chico que creció en un hogar de acogida y que busca a su hermana pequeña.
Con permiso de ‘Orange is the new black’ y ‘Élite’
Un lugar para soñar no ha sido la primera serie en llegar a las 7 temporadas. La primera en conseguir esa cifra fue Orange is the new black, una de las primeras producciones originales de Netflix y su emblema durante mucho tiempo. También Grace and Frankie, una simpática comedia protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin alcanzó esa cifra. Incluida en la lista también está la animada El príncipe dragón, con una enorme acogida entre las familias.
Más allá de todas ellas, la que lidera la tabla es la española Élite con sus ocho temporadas. La octava y última entrega vio la luz el 26 de julio de 2024, pero ya ha terminado su andadura. Todas estas series que han llegado a las 7 entregas ya han emitido su último capítulo, por lo que se espera que Un lugar para soñar las supere a todas ellas si el público sigue respondiendo tan bien.