El actor regresa al Universo Cinematográfico de Marvel como el villano Victor Doom tras ganar el Oscar por ‘Oppenheimer’
Interpretar al mismo personaje durante más de una década no siempre es fácil. Hay familiaridad, pero también tedio. Por eso hay que tener algún método o truco que haga que todo parezca nuevo. Robert Downey Jr. dio vida a Tony Stark durante más de diez años, desde Iron Man (2008) hasta Vengadores: Endgame (2019). Para no agotarse después de tanto tiempo, el actor tenía un método: no hacer lo previsible.
Los hermanos Joe y Anthony Russo, directores que han trabajado con Downey Jr. en tres películas del Universo Cinematográfico de Marvel –Capitán América: Civil War (2016), Vengadores: Infinity War (2018) y Vengadores: Endgame– hablaron en diciembre de 2023 sobre el método del actor.
«Robert es famoso por tirar el plan por la ventana y subirse a lo alto del sofá o lo que fuera, algo así como no seguir la norma», contó Joe en Vanity Fair. «Hace esto porque le gusta sorprenderse a sí mismo. Le gusta que las cosas se mantengan frescas», añade. «No hay otra manera de que haya podido interpretar a ese personaje durante 10 películas a no ser que hiciera eso», cuenta Anthony.
Como explica el director:
Robert ha tenido una vida complicada. Entiende lo que está en juego, comprende la pérdida, comprende los altibajos que la vida pude tener. Siempre busca se nivel de profundidad, ese nivel de complejidad. Creo que sabe que eso es lo que todos buscamos al ver películas
A su complicada vida, Downey Jr. hizo referencia al recoger el Oscar a Mejor actor de reparto en 2024 por su trabajo en Oppenheimer (2023). «Me gustaría darle las gracias a mi terrible infancia y a la Academia. En ese orden», bromeó el actor. Dando las gracias a su mujer, la productora Susan Downey, dijo que le rescató como «a una mascota que gruñía» y le amó hasta devolverle «a la vida». También le dedicó el premio a Tom Hanson, su abogado durante 40 años: «La mitad los pasó intentando conseguirme un seguro y sacándome de la cárcel». Downey Jr. estuvo más de un año en prisión por posesión y abuso de drogas a finales de los años 90.
Robert Downey Jr. y Christopher Nolan en ‘Oppenheimer’

Universal Pictures
Christopher Nolan, director de Oppenheimer, también habló sobre cómo es el método del actor. «Desde un punto de vista creativo, vino extraordinariamente preparado», señaló el cineasta, que también ganó el Oscar a Mejor director y Mejor película el mismo año que Downey Jr. por el ‘biopic’ del padre de la bomba atómica. «Es un papel muy complicado y lo tenía perfectamente dominado. También tenía varias, no diría que improvisaciones, porque muchas estaban muy bien planeadas, por varios adornos, cosas que quería aportar al personaje, cosas que quería probar».
Durante el rodaje de Oppenheimer, Nolan y el director de fotografía Hoyte van Hoytema seguían al actor mientras pronunciaba monólogos de varias páginas. «Le encantaba esa libertad de moverse por la sala y presentarse con la energía que sentía: ‘¡Intentémoslo de nuevo! ¡Intentémoslo de otra forma!», recordó Nolan.
Downey Jr. vuelve, ya como actor oscarizado, al Universo Cinematográfico de Marvel como el villano Doctor Doom. El intérprete aparecerá en Vengadores: Doomsday, la quinta y nueva entrega del equipo de superhéroes tras Endgame. Él no es el único regreso del filme, pues contará con los hermanos Russo detrás de las cámaras. Los planes son la que la película se estrene en 2026. Después, en 2027, llegará su secuela Vengadores: Secret Wars, también con los Russo como directores.