El reconocido y actor Andy Serkis estará a cargo de esta nueva adaptación animada de Rebelión en la granja, la famosa obra del escritor George Orwell.
Por: Walter Velásquez Mendoza
La nueva adaptación cinematográfica de Rebelión en la granja, dirigida por Andy Serkis, ha generado gran expectación gracias a su innovador enfoque visual y un elenco de voces estelar.
Prevista para su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy el 9 de junio de 2025, esta versión animada del clásico de George Orwell se distingue por su uso de captura de movimiento para dotar de expresividad a los animales protagonistas.
Elenco de lujo
El elenco vocal incluye a Seth Rogen como el astuto cerdo Napoleon, quien lidera lsetha rebelión en la granja; Gaten Matarazzo como Lucky, un personaje original creado para esta adaptación; Steve Buscemi como el cuervo Moses; Glenn Close como la yegua Mollie; Laverne Cox como Puff; Kieran Culkin como Squealer, el propagandista del régimen; Woody Harrelson, Jim Parsons como Snowball, el líder rival de Napoleon; Kathleen Turner como Benjamin, el burro pesimista; Iman Vellani como Muriel; y Andy Serkis, además de dirigir, prestando su voz a Mr. Jones, el propietario humano de la granja.
La película ha sido desarrollada por The Imaginarium Studios, Aniventure y Cinesite, con un guion adaptado por Nicholas Stoller, conocido por su trabajo en Storks y The Muppets.


Andy Serkis, reconocido por su maestría en la captura de movimiento, ha declarado que la animación se basa completamente en las actuaciones de los actores, lo que permite una representación más auténtica de las emociones y movimientos de los animales. Serkis es popularmente conocido por haberle dado la voz y movimiento del extrovertido y psicótico Gollum en Lord of The Rings y también del legendario y luchador de los monos, el Gran César.


Esta adaptación busca ofrecer una versión moderna y accesible de la alegoría política de Orwell, incorporando elementos de comedia oscura sin perder la esencia crítica del original.
Con un elenco talentoso y una innovadora técnica de animación, la película promete ser una experiencia cinematográfica única que resonará tanto en jóvenes como en adultos. Han existido dos adaptaciones: la del 1954 (buen recibimiento) y la 1999 (mala por la crítica).

