La compañía siempre está buscando la manera de expandirse, pero aún no está preparada para algunos pasos adelante

Netflix sabe mejor que nadie que en el mundo audiovisual y del ‘streaming’ hay que renovarse o morir. Lleva años pensando en estrategias a largo plazo y en nuevos modos de atraer a la audiencia. Algunas medidas pueden no gustar a sus suscriptores, como la inclusión de anuncios a cambio de una tarifa más barata o la subida de precios. Con otras, sin embargo, parece haber acertado a la primera. Ese es el caso de la inclusión de deportes en vivo en su catálogo. Y traigo un ejemplo concreto.
El viernes 15 de noviembre de 2024, Netflix retransmitió en vivo el combate entre Jake Paul y Mike Tyson. El encuentro tuvo lugar en el Estadio AT&T en Arlington, Texas, donde un total de 72.300 asistentes se reunieron para presenciarlo en vivo. En las casas, la transmisión alcanzó un máximo de 65 millones de transmisiones simultáneas en todo el mundo, con 38 millones de transmisiones simultáneas en Estados Unidos.
Fue un espectáculo sin precedentes que demostró el interés de la audiencia, pero también dejó en evidencia los problemas de Netflix para las retransmisiones en vivo, ya que fueron muchos los clientes que experimentaron problemas. «¡60 millones de hogares en todo el mundo sintonizaron en vivo el combate entre Paul y Tyson! El megaevento de boxeo dominó las redes sociales, batió récords e incluso puso a prueba nuestros sistemas de almacenamiento«, anunciaron desde Netflix.

X
En caso de que te preguntes si se trata de una exageración de Netflix, AppLogic, empresa de identificación, clasificación y categorización de aplicaciones y el contenido dentro de ellas, analizó lo ocurrido e identificó que «no se trataba de un problema de red del proveedor de servicios de internet (ISP)» porque el resto de sus aplicaciones analizadas funcionaban perfectamente, «el problema era específico de Netflix».
Dave Portnoy, fundador del medio Barstool Sports, publicó un mensaje en X indicando que «#netflix no estaba preparado para esto. Eso no hay quien lo vea», refiriéndose a los cortes.
¿Está realmente preparado Netflix para albergar eventos en vivo?
A nivel general, Netflix suele ser muy estable en su catálogo regular. Los suscriptores experimentan pocos problemas al reproducir su contenido, pero la cosa cambia cuando hablamos de retransmisiones en directo. No utilizan el mismo sistema para ambas cosas y, en realidad, los directos son un desafío de ingeniería bastante complejo.
Hace ya tiempo que la compañía incluyó los programas en directo en sus planes. En abril de 2023 estrenó esta estrategia con el evento Love is Blind y, de hecho, semanalmente tiene combates de la WWE que puedes ver en vivo sin que experimenten fallos de ningún tipo. La pregunta aquí es si su tecnología actual les permite programar eventos de la magnitud del encuentro entre Jake Paul y Tyson, que interesan a nivel internacional y congregan a millones de personas al mismo tiempo.