Un reparto de jóvenes debutantes al servicio de una historia que quiere hacer justicia al fútbol femenino

Poco a poco, las ficciones van relatando historias acerca de mujeres cuyos méritos han sido borrados por quien, hasta ahora, ha escrito la Historia, es decir, el hombre blanco heterosexual. En esta ocasión se trata del ahora, por fin, tan de moda fútbol femenino (aunque, a veces, por las razones equivocadas, léase el affair Hermoso-Rubiales): ha comenzado en Madrid el rodaje de la película Pioneras: solo querían jugar que, como su nombre indica, nos trae una historia real de lucha feminista.
Dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz, uno de los principales atractivos de Pioneras: Solo querían jugar es, además de, por supuesto, su valor documental, un reparto de actrices jóvenes y noveles, algo muy de agradecer en una industria en la que en ocasiones, más de las que nos gustaría, siempre vemos las mismas caras.
Entre ellas, encontramos los nombres de Sofía de Iznájar y Bruna Lucadamo, acompañadas por Daniel Ibáñez, Aixa Villagrán, Elena Irureta, José Troncoso y Jordi Sánchez, entre otros. La película ha sido escrita por el tándem formado por la realizadora Marta Díaz de Lope Díaz y Zebina Guerra, artifices también de Mi querida cofradía y Los buenos modales.
«Una hazaña social»
Pioneras: solo querían jugar es un homenaje a un grupo de chicas que, como su nombre indica, y gracias a la valentía, el esfuerzo y la perseverancia, solo querían hacerse un hueco en un deporte vetado para ellas. Ellas fueron pioneras y abrieron el camino a las generaciones posteriores de jóvenes futbolistas mujeres que, ahora, han logrado un sueño: alzar la copa del mundo.
La cinta arranca en el año 1970 con el primer partido de fútbol femenino, organizado, como no podía ser de otro modo, por un hombre, Javier Poga. Este quedó fascinado por la manera jugar, la disciplina y el arrojo de las mujeres, y, aun teniéndolo todo en contra, y debiendo sufrir insultos y vejaciones, siguió adelante con el empeño de que el fútbol femenino comenzara a andar.
La directora, en notas de producción, ha declarado que “Pioneras no es solo la historia de una hazaña deportiva, sino una hazaña social, que irá dirigida tanto a un público amplio y familiar, como a los aficionados del fútbol. Cuyo reparto contará con un casting joven, de jugadoras desconocidas que aportarán realismos y frescura, arropadas por un elenco con experiencia y caras conocidas para el gran público.”
Pioneras: solo querían jugar, aún no tiene fecha de estreno en cines, por lo que tendremos que estar pendientes de nuevas noticias acerca de esta prometedora cinta feminista y reivindicativa.