Ricardo Darín protagoniza una nueva serie para Netflix, ‘El Eternauta’, basada en la icónica novela gráfica argentina. Un relato de ciencia ficción que evoca el presente.


Después de decenas de relatos hollywoodenses postapocalípticos, al fin tenemos uno desde el contexto latinoamericano. ‘El Eternauta’ se desarrolla en Buenos Aires cuando una nevada tóxica acaba con la vida de miles de argentinos y solo unos pocos logran sobrevivir. Entre ellos, Juan Salvo, interpretado por el siempre impecable Ricardo Darín.
La serie de 6 episodios se cocina lento, se preocupa por mostrar los dilemas, precariedades y decisiones difíciles a los que se enfrentan los personajes mientras luchan por encontrar a sus seres queridos, sin celulares ni energía (como el reciente apagón en Europa). Pero, a diferencia de otras realidades, el contexto argentino se siente muy cercano a nosotros por los problemas sociales y culturales que presenta como sociedad.


Por momentos, la serie deja la ciencia ficción y se convierte en puro y real terror psicológico. Además, tiene bastantes guiños musicales a la cultura pop latinoamericana, con la que muchos crecimos.
Para la segunda mitad de la serie, la nieve dejará de ser el principal enemigo de una ciudad aplacada por el miedo. Es ahí, donde la acción se eleva al máximo y el ritmo se acelera. Eso sí, sus plot twist nunca defraudan y saben cómo atraparte en cada episodio.
Su diseño de producción impecable, los efectos visuales decentes y la espectacular fotografía, hacen de ‘El Eternauta’ una excelente adaptación de la emblemática novela gráfica de 1957 (la primera en español) del escritor Héctor G. Oesterheld y el ilustrador Francisco Solano López.
Fue una gran decisión creativa, ambientarla en los tiempos actuales (la original se desarrolla en los años 50), porque evoca el precario presente latinoamericano y te permite reflexionar sobre el futuro. ‘El Eternauta’ ya está disponible en Netflix.