El 47 ha sido la gran vencedora de los premios Goya 2025 tras hacerse con cinco estatuillas, algo que no ha sorprendido a nadie. Sin embargo, la sorpresa ha sido el premio Ex aequo a Mejor película que ha tenido que compartir con La infiltrada, algo que no ha sucedido nunca en la historia de esta ceremonia. El escenario de los Goya nunca ha visto tanta gente a la vez.
La noche ha dado el pistoletazo de salida con la mítica ‘Bienvenidos’ de Miguel Ríos, uno de los granadinos más ilustres. Los actores españoles nominados, como Luis Tosar o Zoe Bonafonte, han entonado la letra de esta canción para dar paso a la gran noche del cine. Poco después han salido las presentadoras, Maribel Verdú y Leonor Watling, para hacer el primer discurso de la noche, en el que no se han olvidado de los afectados por la DANA.
Una de las protagonistas de la noche ha sido Aitana Sánchez-Gijón, quien ha recibido el premio de manos de Maribel Verdú, algo que le ha hecho especial ilusión al compartir con ella una gran amistad. «Era un sueño recibir este goya de tu mano, cuánto camino juntas, amiga de mi alma, te amo», ha dicho al comienzo de su discurso.
Miguel Ángel Silvestre se ha acordado de su tierra al ir a entregar un premio. El actor ha recordado el impacto del cambio climático a raíz de recientes catástrofes como los incendios de Los Ángeles o, por supuesto, la DANA de Valencia. «Sueño con un futuro donde estas imágenes no vuelvan a suceder», ha dicho en su discurso.
Mucha música también en la ceremonia. La primera actuación de la noche -si dejamos a un lado la apertura- ha corrido a cargo de Alejandro Sanz, quien ha interpretado la canción ‘Abre la puerta’, del grupo de rock andaluz Triana. Los hermanos Morente, Lola Índigo y Dellafuente han puesto voz, en una versión muy particular, a ‘Verde que te quiero verde’, de Federico García Lorca. Rigoberta Bandini ha subido al escenario junto a su banda para tocar ‘El amor’ y se ha convertido en uno de los momentazos de la noche. El ‘In memoriam’ ha estado acompañado por la música en directo de Zahara y DORA.
Mejor película
Mejor dirección
Mejor dirección novel
Mejor actor protagonista
Mejor actriz protagonista
Mejor actor de reparto
- Luis Tosar por La infiltrada
Mejor actriz de reparto
Mejor actor revelación
Mejor actriz revelación
Mejor guion adaptado
- La habitación de al lado
Mejor guion original
Mejor película de animación
Mejor película iberoamericana
Mejor película europea
Mejor película documental
Mejor sonido
- La habitación de al lado
Mejor dirección de producción
Mejor dirección de fotografía
- Dragonkeeper: Guardiana de dragones
- La habitación de al lado
Mejores efectos especiales
- Dragonkeeper: Guardiana de dragones
Mejor montaje
Mejor maquillaje y peluquería
- La habitación de al lado
Mejor diseño de vestuario
- La habitación de al lado
Mejor dirección de arte
- La habitación de al lado
Mejor canción original
- ‘Show me’ de Buffalo Kids
- ‘El borde del mundo’ de El 47
- ‘Los almendros’ de La guitarra flamenca de Yerai Cortés
- ‘La virgen roja’ de La virgen roja
- ‘Love is the worst’ de Segundo premio
Mejor música original
- Dragonkeeper: Guardiana de dragones
- La habitación de al lado
Mejor cortometraje de ficción
- Betiko gaua (La noche eterna)
Mejor cortometraje de animación
Mejor cortometraje documental
- Los 30 (no) son los nuevos 20