Nunca me había sentido tan confundido y atrapado con una serie. ‘Día Cero’ está llena de conspiraciones, ciberataques y misterios con un Robert De Niro interpretando a un presidente de los Estados Unidos. Ya disponible en Netflix.
Después de una impecable carrera de personajes icónicos en el cine, el legendario Robert De Niro hace su debut en televisión con su primer protagónico en una serie. En ‘Día Cero’, interpreta a un expresidente de los Estados Unidos, quizá el único gran papel que le faltaba hacer.
De Niro es George Mullen, un exmandatario respetado que vive en un retiro luchando con sus memorias, hasta que su tranquilidad se ve interrumpida por un ciberataque (Día Cero) que corta las comunicaciones en todo Estados Unidos durante un minuto. Las consecuencias son graves, el país necesita respuestas y la presidenta Mitchell (Angela Bassett) lo convoca para dirigir una comisión que encuentre a los culpables. En sus 6 episodios, la serie aborda las conspiraciones, traiciones y misterios que nos llevará a descubrir a los responsables del ataque.
La interpretación de Robert De Niro es quizá lo más sólido de la miniserie. De sus escenas, sus emociones y sus decisiones se desarrollan todas las subtramas. Realmente sientes que estás viendo a un presidente estadounidense saliendo del retiro.


El problema llega cuando el misterio empieza a disiparse para enfocarse más en cada uno de los conflictos de su reconocido elencazo coral. Al final, los guionistas no terminan por desarrollar bien a cada personaje, utilizan absurdas excusas para llegar a una conclusión y cuando más preguntas tienes, termina.
Y cito a los responsables: Noah Oppenheim (productor de Today Show de NBC ), Eric Newman (showrunner de Narcos y productor de Rebel Moon) y el periodista y autor del New York Times ganador del premio Pulitzer Michael S. Schmidt.


Sin embargo, por irónico que suene, sus sorprendentes y a veces absurdos giros te mantienen atrapado de inicio a fin. Además, su narrativa de ficción se asemeja al malestar social y político del mundo real, y a la caótica realidad tecnológica. Al igual que la población de la miniserie, los espectadores necesitamos respuestas porque quizá la siguiente guerra mundial sea cibernética. Cada personaje representa a alguien en el mundo real y la serie se encarga de retarte a ver si eres capaz de reconocer a quién se supone que alguien o algo representa.
A pesar de sus falencias y su tibieza política, ‘Día Cero’ es un thriller político bien construido, con un elenco excelente y una genial puesta en escena que se esfuerza por establecer una atmósfera de división y desconfianza que refleje el presente.