La carrera de Brad Pitt y David Fincher quedaron ligadas hace 30 años, cuando el actor se puso bajo las órdenes del cineasta en el ‘thriller’ Seven (1995). Sin embargo, fue su segundo trabajo juntos el que ha pasado a la historia como la mejor película de Fincher hasta la fecha. Se trata de El club de la lucha (1999), la adaptación de la novela homónima de Chuck Palahniuk. El tiempo ha puesto al filme en su lugar, pero cuando se presentó en el Festival de Cine de Venecia, el público no la recibió de forma tan positiva.
El club de la lucha sigue a un hombre insomne que, insatisfecho con su trabajo y su vida, forma un club de lucha junto a un vendedor de jabones. Edward Norton da vida al protagonista, un narrador anónimo, y Pitt se mete en la piel de Taylor Durden, el vendedor de jabones. Helena Bonhma Carter, por su parte, interpreta a Marla Singer, el interés amoroso del protagonista.
La película de Fincher se presentó en el Festival de Cine de Venecia de 1999 y los allí presentes no estaban preparados para lo que vieron. Pitt y Norton recordaron la proyección en Best. Movie. Year. Ever.: How 1999 Blew Up the Big Screen, un libro sobre el año 1999 en el cine escrito por Brian Raftery.
«Llega una de las frases escandalosas de Helena: ‘¡No me habían follado así desde primaria!’. Y, literalmente, el encargado del Festival se levantó y se fue», recordó Pitt, tal y como recoge The Ringer. «Edward y yo seguíamos siendo los únicos que nos reíamos. Se oía a dos idiotas en el balcón riéndose a carcajadas durante todo el espectáculo».
Como añadió Norton:
La abuchearon. No iba nada bien. Brad se gira, me mira y dice: ‘Es la mejor película en la que voy a estar jamás’. Estaba tan contento
Un filme de culto

20th Century Studios
Pese a la reacción al filme en el certamen italiano, Pitt estaba en lo cierto. El club de la lucha se ha convertido en un filme de culto. En Rotten Tomatoes tiene una nota de crítica de un 81% y en Metacritic de un 67. Incluso se la llegó a comparar con La naranja mecánica (1971) de Stanley Kubrick. «El club de la lucha se perfila como la reflexión más polémica de Hollywood sobre la violencia desde La Naranja Mecánica de Stanley Kubrick», dijeron de ella en The Australian.
Aunque el filme tampoco fue un éxito de taquilla -100.8 millones de dólares recaudados con un presupuesto de 63 millones de dólares-, El club de la lucha sí consiguió tener un importante impacto cultural. Fue controvertida, innovadora, provocó que se crearan clubes de lucha ilegales y la seguimos recordando hoy día.