La temporada 3 de la serie es la primera que se estrena en Prime Video sin la confirmación de que regresará y el ‘showrunner’ es consciente del peligro de lo que eso significa
La Rueda del Tiempo es, con diferencia, una de las producciones más ambiciosas de Prime Video. Aproximadamente un año antes de estrenar la primera serie del universo de El Señor de los Anillos, la ansiada El Señor de los Anillos: Los anillos de poder, la plataforma de ‘streaming’ ya había demostrado que no le tenía miedo a nada con la adaptación de una de las sagas literarias de fantasía más queridas y elogiadas de la historia. Publicada originalmente en un total de 14 libros, La Rueda del Tiempo de Robert Jordan comenzó su recorrido en 1990, aunque, tras su muerte en 2007, tuvo que ser finalizada por Brandon Sanderson, quien completó la historia bajo las instrucciones que le dejó el autor.
La adaptación por parte de Amazon Studios de una de las sagas literarias de fantasía más famosas de todos los tiempos con millones de copias vendidas en todo el mundo se antojaba una tarea compleja. Por un lado por la magnitud del material original, pero también por las expectativas de una solida legión de fans que, al igual que los fans de El Señor de los Anillos, no siempre estuvieron seguros de que el resultado podía estar a la altura.
El elegido para llevar a cabo la misión fue Rafe Judkins, principal guionista y ‘showrunner’, y el resultado de sus cuatro años de trabajo por fin vio la luz en Prime Video en 2021, con el estreno de la primera temporada de la serie. La segunda entrega se había confirmado seis meses antes.
Ahora, La Rueda del Tiempo regresa con su tercera temporada ya consolidada como una de las grandes series de fantasía de Prime Video. Y aunque no es tan popular como Fallout o Reacher ni bate récords de visionados, sí ha logrado afianzar una buena base de fans, algunos seguidores de la saga literaria y otros no, llevando a pantalla el complejo mundo creado por Jordan: la historia de la Aes Sedai Moiraine (Rosamund Pike) y la leyenda del Dragón Renacido, una persona destinada a salvar el mundo que, si cae en las manos equivocadas, también puede ser la persona que lo destruya.
A diferencia de las dos primeras entregas, la temporada 3 de La Rueda del Tiempo llega este jueves 13 de marzo a Prime Video sin la garantía de una cuarta temporada ya confirmada.
Sin embargo, si hay algo que Rafe Judkens tiene claro es que la adaptación no está pensada para llegar a su fin con la tercera, ni siquiera tampoco con la cuarta. En su mente no hay una temporada por libro, por lo que en ningún momento se ha planteado llegar a 14, pero, como mínimo sí habla de «seis o siete temporadas» que le permitan adaptar la historia al completo. Y así lo explica en el nuevo número de la revista SFX, tal y como ha podido recoger GamesRadar.
«Puedo ver versiones de la serie que tengan seis o siete temporadas, pero parte de lo que hace que la saga sea genial es su duración. Es una de las razones por las que la gente la lee y destaca en ese sentido. Pero siempre soy realista», explica. «Estoy seguro de que todos estarían contentos si dicen: ‘Oh, ¿puedes hacer un final satisfactorio en la temporada 4 porque ya no hacemos seriestan largos?'».
La verdad es que la propiedad no se presta bien para eso. Mi trabajo es hacer todo lo que pueda para que llegue hasta el final y darles el final de Jordan porque es muy poderoso. Realmente se mantiene firme
No obstante, sin la confirmación oficial de Prime Video, que depende sin duda de los números de la serie, que no es precisamente barata, a Judkins no le queda más remedio que admitir que es una posibilidad que no pueda llegar a contar el final de la historia de Jordan: «Si no llegamos, mi trabajo es asegurarme de que hemos contando una gran historia hasta ese momento», se resigna el guionista.
De momento, la temporada 3 llega a Prime Video esta semana con sus tres primeros episodios y posteriormente será emitida en ritmo semanal hasta llegar a los ocho encargados.