Parque Fundidora
El Parque Fundidora es un importante espacio urbano y cultural ubicado en Monterrey, Nuevo León, México. Este parque se creó en el sitio donde funcionaba una antigua fundidora de acero, la Fundidora de Monterrey, que fue inaugurada en 1900 y cerrada en 1986. La transformación de esta emblemática industria en un parque fue un proyecto revolucionario para revitalizar la zona y convertirla en un centro de esparcimiento y cultura.
Inaugurado en el año 2000, el Parque Fundidora abarca más de 100 hectáreas y ofrece una amplia variedad de instalaciones recreativas y culturales. Entre sus principales características se encuentran lagos, áreas verdes, senderos para caminar o andar en bicicleta, y espacios para deportes al aire libre. También alberga una serie de esculturas y obras de arte contemporáneo, lo que lo convierte en un lugar atractivo tanto para residentes como para turistas.
Uno de los elementos más emblemáticos del parque es la Horno 3, una antigua instalación de la fundidora que ha sido restaurada y convertida en un museo interactivo. Este espacio no solo relata la historia de la industria del acero en Monterrey, sino que también ofrece exposiciones temporales que exploran diversas temáticas relacionadas con la ciencia, la tecnología y el arte.
El parque también es sede de eventos culturales, festivales, conciertos y ferias, lo que lo convierte en un punto de encuentro importante para la comunidad montereña. Además, cuenta con el Centro de las Artes, un espacio dedicado a la formación y difusión de las artes, donde se imparten talleres y se llevan a cabo diversas actividades artísticas.
En resumen, el Parque Fundidora es un ejemplo de cómo un espacio industrial puede transformarse en un lugar de convivencia y cultura, ofreciendo a sus visitantes un rincón donde disfrutar de la naturaleza, el arte y la historia de Monterrey.
Adolfo Prieto S/N, Obrera, 64010 Monterrey, N.L., México
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.