La serie protagonizada por Jude Law se estrena en Disney+ el próximo 3 de diciembre. Tras The Acolyte, Disney+ quiere terminar el 2024 con una de las series de Star Wars más familiares hasta la fecha como es Tripulación Perdida como Jude Law como protagonista junto a cuatro jóvenes actores. La serie ha sido descrita como Los Goonies en el mundo de Star Wars siguiendo la historia de cuatro niños que terminan perdiéndose en el infinito de la Galaxia, por lo que ahora deben regresar a casa. Para ello tendrán la ayuda de Jod na Nawood (Jude Law) y un…
Autor: masterweb
En China se ha iniciado una nueva guerra abierta en el mundo del coche eléctrico, y no está en qué marca consigue mayor autonomía, una carga más eficiente o un precio más reducido. La nueva batalla se libra a más de 350 km/h sobre chasis de fibra de carbono y con misiles que vuelan bajo impulsados por más 1.300 CV. China ha iniciado su contienda en el terreno de los superdeportivos eléctricos de muy altas prestaciones. Es una bomba de relojería cuya onda expansiva va a hacer temblar los cimientos (y sobre todo las ventas) de los fabricantes de superdeportivos…
Del 27 de mayo al 2 de junio, también destacan otros estrenos como ‘La virgen roja’ o ‘Bitelchús bitelchús’ SensaCine Dejamos atrás el mes de noviembre para comenzar el mes de las cenas de navidad y la gran festividad para terminar el año y las plataformas de streaming nos tienen preparados varios estrenos para ir abriendo boca.Para los más cinéfilos, llega una historia real que ocurrió en España protagonizada por Najwa Nimri. Para los más seriéfilos, llega la primera serie de James Gunn en el mundo de DC y una versión de Los Goonies en Star Wars.Te dejamos a continuación…
John RItter era un icono de la comedia americana por méritos propios. Fue el protagonista de Apartamento para tres durante siete años, protagonizó las dos primeras entregas de Este chico es un demonio… Todo el mundo le quería dentro de la industria, y por eso fue un notición que accediera a protagonizar una nueva serie, 8 simple rules to date my teenage daughter, que empezó su andadura en 2002. La serie fue un relativo éxito y se renovó por otra temporada, pero tras rodar los tres primeros episodios Ritter se empezó a sentir mal y falleció dejando la serie inacabada.…
Hace unos días, revisando el calendario, me di cuenta de que había caído en cierta trampa: rellenar cada minuto disponible de forma compulsiva. No es que me arrepienta de añadir cualquier cosa al calendario – eso me parece bastante saludable. De lo que me arrepiento es de ir suprimiendo deliberadamente cualquier hueco libre, de forma casi artificial. Es paradójico: las herramientas digitales, convenientes y estupendas, prometen ayudarnos a ser más productivos. Sin embargo, nos acaban convirtiendo en esclavos de una agenda imposible. Calendarios compartidos, notificaciones persistentes y la facilidad para programar reuniones con tres clicks han creado una cultura de…
La secuela de ‘Vaiana’ llega ocho años después de la película original, pero con clara vocación de continuar, aunque no está garantizado Han tenido que pasar ocho años desde el estreno de la primera película, pero Vaiana 2 ya es una realidad en las salas de cine. La secuela de la película animada más vista en Disney+ estaba planteada como una serie, pero, finalmente, el pasado mes de febrero recibimos la grata sorpresa de que se estrenaría en cines y que no tendríamos que esperar mucho para verla. Estrenada en el fin de semana preferido por Disney para los lanzamientos…
La dopamina es una de las moléculas más conocidas de las que nuestro cuerpo sintetiza. Asociamos esta molécula con el placer y la recompensa pero sus funciones en nuestro cuerpo son un poco más complejas. La dopamina es una molécula orgánica compuesta por átomos de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno, y también es un neurotransmisor (que también actúa como hormona) presente en los cerebros de una variedad de especies animales. Incluyendo, por supuesto, los nuestros. Nuestro cuerpo sintetiza esta molécula en dos pasos a partir de un aminoácido llamado tirosina. Primero este se transforma en otro aminoácido al que denominamos…
Paquimé Paquimé, también conocida como Casas Grandes, es un sitio arqueológico ubicado en el estado de Chihuahua, México. Es uno de los ejemplos más destacados de las civilizaciones que habitaron el norte de México, especialmente de la cultura Mogollón y su influencia. El área comenzó a ser habitada alrededor del año 700 d.C. y alcanzó su máximo esplendor entre los siglos XIII y XV. Paquimé fue un importante centro comercial y cultural debido a su ubicación estratégica, lo que permitió el intercambio de bienes y ideas entre las diferentes regiones de Mesoamérica y el suroeste de los Estados Unidos. La…
A pesar de que muchas de las comedias clásicas terminan comentándose como si hoy fuera imposible realizarlas, realmente sí hay un tipo de cine que es realmente perseguido y a menudo censurado. Artistas e historias intentando contar la realidad más cruda a pesar de las presiones de las altas esferas. Es el caso de la improbable pero potente película Holy Spider (Araña sagrada), de Ali Abbasi, aclamada en su año pero cuya existencia pendió de un hilo tras los intentos de boicot del país natal del director. Un thriller basado en hechos reales que hoy se va a poder ver…
A la hora de crear Futurama, el equipo que Matt Groening había congregado puso un especial esmero para dar con algo que continuase el éxito de Los Simpson, pero tuviera ante todo personalidad propia. Fue un proceso meticuloso en todos los aspectos, incluyendo cómo lucían los personajes y cómo se iban a comportar. Así, sus reconocibles protagonistas cuentan con dinámicas que recuerdan a los de la gran familia amarilla, pero con diferencias clave que les han vuelto completamente populares. El caso de Bender, el robot de la serie, tuvo su origen casi directo en una clásica historia de la ciencia…