Mexicano Iván Espinosa es nuevo director general y presidente de Nissan a nivel mundial
mar 11 /2025 17:00 GMT
Tokio, Japón
F1LATAM.COM
En un movimiento estratégico destinado a reforzar su posición en el competitivo mercado automotriz, Nissan Motor Co., Ltd. anunció una reestructuración significativa en su equipo directivo, con cambios que entrarán en vigor a partir del 1 de abril. El más relevante es el ascenso de Iván Espinosa al comando de la compañía. Ahora como director ejecutivo, representante, presidente y director general, el mexicano sustituye Makoto Uchida. Espinosa, quien actualmente ocupa el cargo de Director de Planificación, tomará las riendas de la empresa en un momento crucial, marcado por la transición hacia la electrificación y la digitalización en la industria automotriz.
Reorganización del Comité Ejecutivo
El Comité Ejecutivo de Nissan también experimentará una transformación importante, con nuevos roles y responsabilidades asignados a varios de sus miembros. Guillaume Cartier, actualmente responsable del desempeño y presidente del Comité de Dirección de AMIEO (África, Medio Oriente, India, Europa y Oceanía), ampliará sus funciones para incluir el marketing global y la experiencia del cliente. Por su parte, Eiichi Akashi, vicepresidente corporativo de la División de Planificación de Vehículos e Ingeniería de Componentes, asumirá el cargo de director de tecnología y director ejecutivo, reemplazando a Kunio Nakaguro.
Akashi será responsable de impulsar la innovación tecnológica en la compañía, un área clave para Nissan en su camino hacia la electrificación y la conducción autónoma.Teiji Hirata, actual vicepresidente corporativo de la División de Ingeniería de Producción y Desarrollo de Vehículos, tomará el rol de director de Monozukuri y director ejecutivo, supervisando la gestión de la cadena de suministro y la fabricación. Este cambio subraya el compromiso de Nissan con la eficiencia operativa y la calidad en sus procesos de producción.Nuevos roles y continuidad en áreas clave
Jérémie Papin, director financiero de la compañía, ha sido nombrado director ejecutivo, reforzando su influencia en la toma de decisiones estratégicas. Además, Stephen Ma, presidente del Comité de Dirección para China; Mitsuro Antoku, director de calidad; y Toru Ihara, director de Recursos Humanos, continuarán en sus roles actuales, asegurando estabilidad en áreas críticas para la operación global de Nissan.En otros nombramientos clave, Shohei Yamazaki, presidente del Comité de Dirección para Japón-ASEAN, ampliará sus responsabilidades para incluir la supervisión de las empresas afiliadas. Christian Meunier, presidente del Comité de Dirección para las Américas, mantendrá su posición, mientras que Tatsuzo Tomita, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Productos, asumirá el liderazgo en Investigación y Desarrollo (I+D) y la transformación del Coste Total Entregado (TdC).
Despedidas y transiciones
La reestructuración también implica la salida de varios ejecutivos clave. Además de Kunio Nakaguro y Hideyuki Sakamoto, Makoto Uchida dejará su puesto como CEO, aunque permanecerá como director hasta la junta general anual de accionistas en junio. Asako Hoshino, directora de marca y atención al cliente, y Hideaki Watanabe, director de estrategia y asuntos corporativos, también abandonarán sus cargos el 31 de marzo.Un nuevo capítulo para Nissan
Estos cambios reflejan la determinación de Nissan de adaptarse a los desafíos actuales de la industria, incluyendo la transición hacia vehículos eléctricos, la digitalización y la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenible. Con un equipo directivo renovado y una visión clara, la compañía busca consolidar su posición como líder global en innovación y eficiencia.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.