El próximo 22 de mayo, Xiaomi presentará el Xiaomi YU7, su segundo coche eléctrico. La presentación será a las 13:00 horas, mediodía en España y llegará cargada con otro buen carro de novedades en lo que a productos tecnológicos se refiere, como ha confirmado Lei Jun, CEO de la marca, en una publicación en Weibo.
El anuncio llega aprovechando que la compañía enfrenta su decimoquinto aniversario. No es ni mayor de edad y Xiaomi ya tiene dos coches en el garaje. En 48 horas conoceremos todos los detalles de ese segundo vehículo que llegará con carrocería SUV y que, según la marca, evoca a «un carro celestial que surca los vientos».
De momento, sólo tenemos conocimiento de su imagen porque las capacidades técnicas, su potencia o su rendimiento en materia de autonomía son todo un secreto, más allá de que se rumorea que podemos estar hablando de un coche capaz de cubrir 820 km en modo completamente eléctrico, siempre según el optimista ciclo chino de homologación.
Pero a pocas horas de presentar la mundo su nuevo coche, la imagen de Xiaomi no pasa por su mejor momento. El Xiaomi SU7 acumula polémicas en los últimos días.
La marca lo tiene claro: están sufriendo una campaña de desprestigio.
Quejas y 10.000 bots en redes sociales
«Internet no es un espacio sin ley. Xiaomi utilizará decididamente medidas legales para proteger nuestros derechos legítimos contra las calumnias y los ataques malintencionados»
Estas han sido las palabras que Lei Jun, CEO de la compañía, ha utilizado para acompañar la información del equipo legal de Xiaomi en Weibo. La marca asegura que está sufriendo un ataque organizado en redes sociales y que los organismos correspondientes en China ya están investigando lo sucedido.
Según se puede leer en el comunicado que acompaña a este texto, un grupo organizado habría utilizado 10.000 cuentas en las redes sociales para generar contenido difamatorio contra la compañía. La campaña lleva activa, siempre según Xiaomi, desde diciembre de 2024 y ha tenido como objetivo principal la información sobre el Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la compañía.
Lo cierto es que las noticias relacionadas con diversos problemas con el Xiaomi SU7 y sus diferentes variantes se han multiplicado en las últimas semanas. La última de ellas están relacionadas con deformación en el parachoques delantero que, según la empresa, afecta a un número muy pequeño de unidades y se debe a una instalación incorrecta.
Sin embargo, está siendo el Xiaomi SU7 Ultra el vehículo que más dolores de cabeza está causando a la marca. De hecho, desde Xiaomi han presentado sus disculpas en Weibo por las dos últimas polémicas a las que se han tenido que enfrentar.
En primer lugar, los dueños del Xiaomi SU7 Ultra se quedaron a cuadros cuando una actualización de software dejó a sus coches con 600 CV de potencia menos de los anunciados por la marca. La compañía vendió esta versión como la opción más deportiva, con 1.548 CV por bandera y el anuncio de que eran mucho más rápidos y potentes que Porsche pero a un precio muy inferior.
Alegando que la seguridad era su principal objetivo, la marca capó esta potencia a poco más de 900 CV y puso en marcha un programa para desbloquear toda la potencia después de demostrar en un circuito el rendimiento de los conductores como pilotos. Sin embargo, las críticas fueron tan sonadas que la compañía no tardó en dar marcha atrás a esta decisión.
La segunda gran polémica llegó un tiempo después y, de hecho, es un problema que Xiaomi tiene encima de la mesa. Según algunos clientes, el capó específico de fibra de carbono pensado para desalojar el calor que se acumula en la parte delantera apenas tiene funciones meramente estéticas. Creen que el rendimiento del mismo es nulo y, por tanto, alegan que la compañía mintió y les vendió un producto bajo publicidad engañosa.
Ahora los clientes se han presentado con una demanda colectiva y rechazan la propuesta de Xiaomi de cambiarles el capó de fibra de carbono por el original de aluminio o entregarles 20.000 créditos a utilizar en su tienda. Los afectados defienden que la compañía debe devolverles el dinero del coche y, además, multiplicar éste por dos ya que han sido engañados en el proceso de compra.
Estas polémicas están empañando el lanzamiento del Xiaomi YU7, el segundo coche eléctrico de la compañía y para el que se está ampliando el suelo de su fábrica ya que esperan una demanda altísima. De hecho, la propia empresa ya ha abierto el plazo para reservar el coche incluso antes de presentarlo oficialmente.
Foto | Xiaomi en Weibo
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.