Sony compite en muchos frentes, pero hay una categoría donde lleva tiempo marcando la pauta: los auriculares con cancelación activa de ruido. La serie WH-1000X ha sabido mantenerse como referencia generación tras generación, gracias a mejoras constantes y bien medidas. Tres años después de los WH-1000XM5, llega el turno de los WH-1000XM6. Una actualización que no busca revolucionar, pero sí afinar lo que ya funcionaba y subir el nivel en sonido, funciones y diseño.
Ficha técnica de los nuevos Sony WH 1000XM6
Sony WH 1000XM6 |
|
---|---|
ARQUITECTURA |
Auriculares circumaurales cerrados con transductor electrodinámico |
DIAFRAGMA |
Transductor de fibra de carbono. Diámetro: 30 mm |
CANCELACIÓN DEL RUIDO |
Activa |
MICRÓFONOS |
12 |
MICROPROCESADORES |
Sony HD Noise Cancelling Processor QN3 Sony Integrated Processor V2 |
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA |
Bluetooth con soporte Audio LE y Auracast |
FORMATOS DE AUDIO |
LDAC |
BATERÍA |
Hasta 30 horas (con cancelación del ruido activa) |
PESO |
254 g |
PRECIO |
Afinando una experiencia destacada
Sony ha decidido reforzar el punto donde los WH-1000XM5 no acababan de brillar: el sonido. Como señalamos en nuestro análisis, aunque eran convincentes, no destacaban tanto como lo hacían en cancelación de ruido, autonomía o ergonomía. Los nuevos WH-1000XM6 apuntan precisamente ahí, con una unidad de diafragma renovada y una bobina rediseñada que, según Sony, permite una reproducción más precisa y rica en matices. El objetivo: lograr un audio más natural.
La compañía ha contado con el apoyo de ingenieros de masterización de estudios como Sterling Sound, Battery Studios y Coast Mastering. Su trabajo no pretende convertir a estos auriculares en una herramienta de estudio, pero sí garantizar que lo que escuchamos se aproxime mejor a la intención original del artista.
Además del clásico soporte para audio Hi-Res y LDAC, se mantiene el motor DSEE Extreme con Edge-AI, que ya conocíamos en los XM5. Su tarea es reescalar en tiempo real los archivos comprimidos y devolverles parte del rango dinámico que pierden durante la compresión. En la práctica, esto se traduce en un sonido más completo cuando usamos servicios de streaming con compresión agresiva.
Una cancelación de ruido más inteligente
En este punto Sony ya partía de una base sólida. Los WH-1000XM5 ofrecían una de las mejores cancelaciones del mercado, especialmente cuando las condiciones eran desfavorables. Con los XM6, la mejora llega de la mano del nuevo procesador QN3 HD, que multiplica por siete la capacidad del chip anterior y gestiona ahora 12 micrófonos en lugar de 8.


WH-1000XM6 en color platino (izquierda), en color negro (derecha)
Eso se nota especialmente en escenarios con ruido impredecible: estaciones de tren, cafeterías llenas o entornos con voces entremezcladas. El nuevo sistema, combinado con el Adaptive NC Optimiser, ajusta automáticamente la cancelación según el entorno y la presión atmosférica. También se ha afinado el modo de sonido ambiente, que ahora filtra mejor los ruidos útiles, como una voz cercana o una señal acústica.


Todo esto puede gestionarse directamente desde la aplicación Sony | Sound Connect, que permite automatizar los perfiles de sonido o configurarlos manualmente al gusto del usuario.
En los XM5, las llamadas ya eran un salto respecto a modelos anteriores. Aun así, había margen de mejora en situaciones complejas, especialmente con viento o ruido cambiante. Los WH-1000XM6 elevan el listón con un nuevo sistema de seis micrófonos con formación de haces y un algoritmo de reducción de ruido optimizado por IA.
La promesa de Sony es que, incluso cuando hay conversaciones o tráfico de fondo, tu voz se mantendrá clara y separada del entorno. No es solo una cuestión de cantidad de micrófonos, sino de cómo se procesan esos datos en tiempo real.
Diseño más cómodo, plegado mejorado y controles intuitivos
A simple vista, los WH-1000XM6 no presentan un salto radical en diseño respecto a los XM5, pero sí hay varios cambios relevantes. La diadema es ahora más ancha y se ha rediseñado con un perfil asimétrico que facilita identificar el lado izquierdo y derecho de un vistazo. Está recubierta con piel vegana, pensada para ofrecer un ajuste suave y sin presión.


Las almohadillas también han sido optimizadas para su uso prolongado, con un nuevo material elástico que busca reducir la fatiga y bloquear mejor el ruido exterior. En los XM5 ya destacaban por su comodidad (250 gramos de peso y una distribución uniforme de la presión), y los XM6 afinan aún más ese enfoque, manteniendo esa sensación de auricular no molesta incluso tras varias horas de uso.
Los XM6 estrenan un nuevo mecanismo de plegado fabricado por inyección de metal, pensado para ofrecer más durabilidad y facilitar el transporte. El estuche, por cierto, también ha sido rediseñado: ahora incluye un cierre magnético y es más fácil de transportar. En cuanto a los controles, Sony mantiene el sistema táctil para gestionar la reproducción, las llamadas y los modos de sonido.


El apartado de funciones inteligentes también ha recibido una buena dosis de novedades. Desde la app se puede acceder a un ecualizador de 10 bandas, activar el efecto Background Music para crear una sensación de mayor amplitud, o utilizar el nuevo modo Game EQ desarrollado por el equipo de Sony INZONE para mejorar el audio en juegos.
Para quienes viajan con películas en el móvil, los WH-1000XM6 integran también 360 Reality Audio Upmix for Cinema, una tecnología de mezcla espacial que convierte el sonido estéreo en una experiencia más envolvente, similar a la de una sala de cine.
Precio y disponibilidad de los Sony WH 1000XM6
Los Sony WH 1000XM6 llegan a España a un precio de 469,99 euros. Pueden comprarse tanto en la página web del fabricante como en distribuidores autorizados. Se ofrecen en tres colores: negro, platino y azul medianoche.
Imágenes | Sony | Xataka
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.