A finales de 2023, se calculaba que en torno al 1,1% de la humanidad controla el 45,8% de toda la riqueza. En la actualidad, es probable que ambos porcentajes se queden cortos ya que el número de milmillonarios han pasado de 2.640 en 2023, a 3.028 ultrarricos en 2025, con un patrimonio de más de 1.000 millones de dólares, según datos de Forbes.
Entre todos ellos, acumulan una fortuna de conjunta de 16,1 billones (europeos) de dólares. Sin embargo, incluso dentro de ese reducido grupo de milmillonarios, también hay una élite que pertenece a un club selecto: el club de los 100.000 millones de dólares.
El auge de los centimillonarios
Hace apenas ocho años, la simple idea de alguien con una fortuna de más de 100.000 millones de dólares era prácticamente cosa de ciencia ficción. A finales de los 80, las mayores fortunas del planeta apenas superaban los 10.000 millones de dólares, y hubo que esperar hasta el estallido de las puntocom, en el umbral de los 2000, para que alguien se acercara a las 12 cifras: Bill Gates. Hoy, en cambio, el mundo ha cambiado drásticamente.
En 2025 se han superado varios hitos, como el hecho de una persona supere el umbral de los 400.000 millones de patrimonio. Pero en lo relativo a este selecto club, los hitos han sido que el número de miembros haya ascendido a 15 personas, y que una de ellas sea una mujer.
Según datos de Forbes, este selecto club formado por solo 15 personas, controla el 15% de la riqueza total en manos de los milmillonarios. Eso implica que los miembros de este selecto club controlan una suma de 2,4 billones de dólares. Es decir, 400.000 millones más que el patrimonio conjunto que sumaban los 14 miembros que lo formaban el año pasado.
Entre 2018 y 2020, solo Jeff Bezos superaba los 100.000 millones de dólares de patrimonio. En 2021, se sumaron a este selecto club Elon Musk, Bernard Arnault y Bill Gates. En 2022, se unieron al club Warren Buffett, los fundadores de Google Larry Page y Serguéi Brin, y Larry Ellison. Ya era un club formado por ocho miembros.
Sin embargo, el mayor incremento se produjo en 2024, cuando los miembros tuvieron que apretujarse un poco para dar cabida a los 14 millonarios cuyas fortunas superaban las 12 cifras. Estos son todos los miembros del club en 2025:
- Elon Musk (342.000 millones de dólares)
- Mark Zuckerberg (216.000 millones de dólares)
- Jeff Bezos (215.000 millones de dólares)
- Larry Ellison (192.000 millones de dólares)
- Bernard Arnault (178.000 millones de dólares)
- Warren Buffett (154.000 millones de dólares)
- Larry Page (144.000 millones de dólares)
- Serguéi Brin (138.000 millones de dólares)
- Amancio Ortega (124.000 millones de dólares)
- Steve Ballmer (118.000 millones de dólares)
- Rob Walton y familia (110.000 millones de dólares)
- Jim Walton y familia (109.000 millones de dólares)
- Bill Gates (108.000 millones de dólares)
- Michael Bloomberg (105.000 millones de dólares)
- Alice Walton (101.000 millones de dólares)
La primera mujer en el club
Por primera vez en la historia, una mujer ha logrado romper la barrera de los 100.000 millones y unirse a este exclusivo club. Ha sido Alice Walton, heredera de la fortuna de Walmart, quien tomó el testigo de Françoise Bettencourt Meyers, de L’Oreal, que en 2024 se quedó a las puertas con una fortuna que tocó fugazmente los 100.200 millones, pero no se consolidó por encima de esa cifra.
Con un patrimonio estimado de 101.000 millones de dólares, Walton no solo es reconocida por su vasta riqueza, sino también por su filantropía. Ha donado aproximadamente 1.700 millones de dólares durante 2024, incluyendo la donación de 249 millones de dólares para construir la Alice L. Walton School of Medicine en Bentonville, ciudad natal de la familia Walton.
Sus hermanos Jim y Rob Walton también forman parte de este exclusivo club de millonarios, con unas fortunas de valoradas en 109.000 y 110.000 millones de dólares respectivamente.
Un español y un francés entre estadounidenses
Entre esta élite de magnates, solo dos milmillonarios no tienen nacionalidad estadounidense: el español Amancio Ortega, fundador de Inditex; y el francés Bernard Arnault, jefe del conglomerado de lujo LVMH.
Amancio Ortega ha consolidado su fortuna por encima de los 100.000 millones gracias a los buenos resultados financieros de Inditex y al ritmo de crecimiento de su imperio inmobiliario Pontegadea. En la actualidad, Ortega ocupa el noveno puesto de la lista de millonarios de Forbes, con un patrimonio valorado en 124.000 millones.
Algo más agitada ha sido la estancia de Bernard Arnault en este club durante el último año, en el que pasó de ocupar el primer lugar de la lista Forbes, a caer hasta el quinto puesto debido al desplome de las ventas en China de sus productos de lujo.
Imagen | Wikimedia Commons (Esteban Ironside),Flickr (Gobierno de India), GTRES
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.